Fin de semana Erasmus en Barcelona

Ya que la hora de marcharse a Australia se acerca cada vez más, el fin de semana pasado nos juntamos en casa de Andrew unos 15 Erasmus para hacer una fiesta de despedida. Como se puede ver en las fotos de debajo, el finde resultó ser de lo más estresante :).

Pedrito en la piscina

De relax delante de casa de Andrew

El viernes llegamos bastante tarde con lo que nos pusimos a cenar sobre la una de la mañana y nos quedamos en casa de Andrea entre piscinazos y Guitar Heroes.

El sábado tocaba barbacoa para comer (a la que se apuntaron mis compis de piso Gianmarco y Silvia) y una buena sesión de piscina, probablemente la última de la temporada. Por la tarde bajamos a Barcelona para dar una vuelta por algunas de las actividades de la Mercé: Plaça Catalunya, la plaça del Macba, Rambla del Raval, Plaça Reial, … En este último lugar se nos volvieron a unir Gianmarco y Silvia y esta vez vino también Oscar, ¡el piso al completo! El colofón de la tarde fue poder disfrutar por sorpresa de los conciertos de Love of Lesbian y de Los Niños Mutantes.

Cuando estábamos a punto de morirnos de hambre decidimos volver para cenar en casa y quedarnos allí por la noche.

Para terminar, más relax el domingo. Andrea y yo hicimos una fideuá para todos y después de comer, poco a poco la gente fue volviendo a cuentagotas a sus lugares de destino. Los últimos en irnos fuimos Guillaume y yo que nos montamos a un avión a la una de la mañana. Bueno, realmente la última en irse fue Rachel que se fue hoy 🙂

Terminando la Fideuá

Un placer compartir con vosotros esta última «casa rural» del año. Espero que muchos vengáis a vernos a Australia!!

Summercase 2008

Pues sí, otro año más que fuimos al Summercase, y van tres. Este año se notó la experiencia adquirida de los anteriores y ya no tenemos tanta queja. Los bocatas mierdosos de otros años fueron sustituidos por un mega stand de Telepizza que distribuía todo tipo de manjares, no había tanto buqué como el año pasado, … Eso sí, hubo una cosa que nos irritó sobremanera y que no puedo pasar por alto: El alquiler de vasos.

Tal y como suena, si querías tomarte un refresco, una cerveza, un cubata o un agua, tenías que pagar un euro por el alquiler de un vaso (el colmo de las sacaperras, oiga). Si quieres una fanta te la echamos en tu vaso. ¿Que después te apetece una caña? Sí, hombre, te la echamos en el mismo vaso. Sin aclararlo eh? que hay sequía y no está la cosa como pa gastar agua. Esto es una catástrofe, y es que sí, en efecto te daban con el vaso una anillita para que te lo colgases del pantalón, pero es que oiga, al tercer bote en el primer concierto movido el vaso ya está en el suelo… y ale, a pagar más.

Pedrito y yo con el cantante de We Are Scientists

Una vez habiendo ejercido mi derecho a la pataleta decir que los conciertos en general estuvieron muy muy bien, con mención especial a… wait for it: Interpol. En el concierto de Interpol perdí yo mi vaso cuando empezó a sonar Slow Hands como segundo tema. Más grupos que vimos fueron We Are Scientists (foto con el cantante y con Pedrito arriba), Maximo Park, The Verve, Kaiser Chiefs, Kings Of Leon, Planetas, Shout Out Louds y Los Campesinos! a cuyo cantante decidí regalarle mi sombrero cuando saltó al público justo donde estábamos nosotros. Lástima que este desapareciese en menos de treinta segundos…

Además de estos vimos fragmentos (unos más cortos que otros) de Blondie, Grinderman, Primal Scream, Sex Pistols, CSS y una canción de The Kooks mientras caminaba hacia el escenario de Shout Out Louds.

En general el festival bien, y este año sí que no me quedo con la sensación del año pasado de «no vuelvo más» aunque, paradójicamente, el año que viene no podré venir por estar en tierras australianas… Habrá que echarle un ojo al Big Day Out.
Con el brigadier pepis xD

Coldplay presenta ‘Viva la Vida’ en Barcelona

Ayer tuve la suerte (gracias a las invitaciones de Santi) de poder acudir junto con Andrea a uno de los tres conciertos gratuitos que Coldplay ofrecía en Londres, Barcelona y Nueva York con motivo de la presentación de su nuevo álbum, Viva la Vida.

El concierto tuvo lugar en el Espacio Movistar, sitio que ya conocía tras haber asistido al concierto de Editors en noviembre del año pasado. El emplazamiento es inmejorable para la celebración de conciertos ‘íntimos’, un sitio muy nuevo, limpio y moderno. Sí que se lo han currado los de movistar en ese sentido.

El teloneo corrió a cargo de Jon Hopkins, quien colaboró activamente en la producción del álbum. Media hora de música electrónica acompañada de paranoias proyectadas sobre una pantalla enorme. Bastante entretenido pese a no ser un gran fan de la electro.

A eso de las 22.10 comenzaron a sonar los primeros vestigios de Life in technicolor. Con el tema instrumental que abre este nuevo disco, Coldplay ha encontrado una forma brillante de saltar al escenario, de la misma forma que lo hacía Oasis con su Fucking in the bushes. Ya estábamos dentro de lleno. Para abrir boca, la nueva Violet Hill y un par de clásicos para terminar de ganarse al público: Clocks y In my Place.

Un momento del concierto con el mural de Viva la Vida al fondo

Los dos temas de A Rush Of Blood To The Head dieron paso a los tambores y las campanas de Jerusalén en un apoteósico Viva la Vida. «Una canción nueva», como Chris Martin la definió. Le siguieron la vibrante Chinese Sleep Chant, God Put a Smile Upon Your Face, la nueva 42 y el tema de apertura de su anterior disco, Square One.

Sin ni siquiera dejar de tocar el piano tras el lento final de Square One enlazó de forma perfecta con un Trouble que acabó de ganarse al público. A estas alturas yo rezaba porque no sacasen el piano del escenario y pudiese caer la versión acústica de Lost!. Pues ‘zas, en toda la boca!’ fue terminar la canción, recoger el piano y comenzar a sonar el organillo de Lost!. No sé si es porque llevo muchas semanas ya escuchando la versión acústica pero no he conseguido acostumbrarme a la versión del disco, me parece que hace perder muchísimo al que podría ser uno de los mejores temas de la banda. Para terminar tocaron Strawberry Swing, una de las pistas que más me gustan del nuevo disco.

El grupo en el balcón de la sala tocando Yellow

Para comenzar el bis, Chris Martin hizo una de las suyas. Desaparecieron del escenario para aparecer en uno de los balcones laterales del Espacio Movistar, los cuatro juntitos en torno a un micrófono para tocar una versión acústica de Yellow. Bastante bien, pero en estos casos se echa de menos la potencia de la que para mi es mi canción preferida. Tras Yellow se quedaron en el balcón para que el batería cantase una versión de los Pogues (Death Will Never Conquer), momento tras el cual volvieron al escenario para poner la guinda con Fix You que es capaz de ponerme la piel de gallina como cuando la vi por primera vez en directo.

Mariposas de conffeti volando por todo el Espacio Movistar

Para terminar el concierto un gran festival de mariposas de conffeti inundaron el Espacio Movistar al son de Lovers in Japan. Nos quedamos con un sabor de boca inmejorable y yo con la alegría de saber que tengo mi entrada para volver a verles en Septiembre en Madrid. The show must go on!

Como siempre, me toca pedir disculpas por la calidad de las fotos que saca el teléfono…

Sant Jordi

Flores de varios colores en Rambla Catalunya

Ayer pasé mi primera diada de Sant Jordi desde que estoy en Barcelona. Para los que no lo sepan, el día 23 de abril no es estrictamente festivo aquí por lo que a pesar de toda la celebración que hay durante todo el día en las calles, antes se ha de ir a cumplir en el trabajo.

Así pues tras pasar la mañana en mi puesto de trabajo salí a eso de las dos con el objetivo de comprar una rosa para Andrew y disfrutar de una buena comida con su familia. Después de comer nos dedicamos a seguir al pie de la letra el plan del día: caminar, caminar y caminar.

Andrew con su rosa

El recorrido que hicimos fue bajar por Rambla Catalunya más o menos desde Rosselló hasta Plaça Catalunya, donde entramos en Fnac a que Andrea me regalase un libro (Harry Potter and the Philosopher’s Stone). Una vez con el libro en mano salimos hacia el Rabal para tomar algo y huir del estrés de las Ramblas, a las que volvimos poco después para concluir la visita.

Como colofón final, Silvia, mi compañera de piso, me regaló el libro Contes per telèfon así que ya tengo lectura para rato. Lástima que lo que falta precisamente es tiempo para atacar los libros que tengo en cola…

Os dejo con las Ramblas ayer por la tarde…

Detalle de las ramblas en pleno día de Sant Jordi

Mobile World Congress

Vista de los stands de Nokia y Telefónica

El miércoles conseguí un pase para ir con dos de mis compañeros a darme una vuelta por el Mobile World Congress. La sensación que tenía al pasear por los pabellones era más o menos la misma que tuve hace unos siete años cuando visité el SIMO en Madrid, mucha gente y mucha tecnología que ver.

Stand de Intel. Muy comprometidos con la tecnología WiMax

Como no teníamos mucho tiempo nos dedicamos a hacer una visita un poco por encima haciendo hincapié en el stand de Telefónica que era el que más nos interesaba. El motivo era que en él se presentaban un par de proyectos en los que Sergio y yo hemos colaborado de forma activa desarrollando la capa gráfica.

En la foto inferior se puede ver una TV mostrando el proyecto Shake & Throw. Este proyecto hace uso de los acelerómetros de un teléfono móvil de forma que tras hacer una foto con la cámara incorporada y hacer un gesto como si lanzásemos la foto hacia el televisor, el teléfono envía la foto por Bluetooth a un ordenador conectado al mismo para que esta aparezca en pantalla. Nuestro trabajo fue desarrollar una animación que hiciese la espera de la transferencia más llevadera y al final mostrase la foto lanzando un efecto de flash fotográfico. Todo esto lo montamos en Adobe Flex.

Demostración de Shake & Throw

Según me han dicho (yo no lo he visto) el proyecto ha tenido mucho protagonismo y ha salido en los informativos de casi todas las cadenas de televisión por lo que estamos muy orgullosos. Da una gran satisfacción ver que algo que has programado tú esté sirviendo como presentación de una compañía como Telefónica en la feria mundial de tecnología móvil.

Otras cosas interesantes de la expo eran el iPhone gigante que hay montado en la sección de O2 que tiene el stand de Telefónica o ver una demo del nuevo Nokia N96.

El iPhone Gigante de O2-Telefónica

Dos años ya…

Andrea en el restaurante con la ensalada de salmón

Parece mentira lo rápido que pasa el tiempo. Ayer hizo dos años que Andrew y yo estamos juntos. El año pasado la celebración coincidió en Lausanne donde disfrutamos de una gran cena en uno de los muchos restaurantes de la ciudad suiza.

Ayer, como ya nos habíamos dado los regalos hace unos días lo celebramos yendo a cenar a una créperie que hay cerca de mi casa. El menú consistió en una ensalada de salmón ahumado para compartir y sendos crepes salados, uno de quesos y cebolla confitada y el otro de gambas, cebolla, leche de coco y pimienta. Muy rico tó.

Per molts anys!

Yo mismo con la ensalada

Visita familiar

Estos días tenía a la familia de visita por Barcelona. Llegaron el domingo por la mañana al aeropuerto del Prat y tras pasar por mi casa a dejar las cosas nos dirigimos a casa de Andrew para disfrutar de una calçotada en toda regla. Por la tarde volvimos a Barna para que mis hermanos y mi padre pudiesen ir al Camp Nou a ver al Barça ganar a Osasuna.

En la azotea de la Pedrera

Durante la semana ellos se dedicaron a hacer turismo mientras yo estaba trabajando. Visitaron el puerto con entrada al Aquarium incluída, la Pedrera y también el Park Güell. Por las tardes yo me unía a ellos para pasear por la ciudad y descansar.

Obelisco en Diagonal con Passeig de Grà cia

Ayer después de comer se montaron en un taxi camino del aeropuerto para volver a Oviedo. La próxima visita me tocará hacerla a mi a la Tierrina.

Cambios en casa

Parece mentira pero ya llevo 5 meses viviendo en Barcelona. Hasta ahora seguía conviviendo con los tres compañeros de piso que os conté cuando os expliqué mis primeros días de la Ciudad Condal. El caso es que a partir de este mes la mexicana (a la que apenas se le veía el pelo) ha decidido cambiarse de piso, por lo que la casera nos meterá a un chico brasileño que estará con nosotros un mes.

Después de febrero ya todo está preparado para que entre a vivir con nosotros Oscar, el amigo de Andrea al que conocí en Lausanne y con el que desde el primer viaje a Suiza me he llevado genial. Sin duda será un plus para la vida de la casa ya que hasta ahora parece que en vez de cuatro somos tres las personas que la habitamos.

Aprovecho para recordar que ahora se puede hacer Oviedo-Barcelona-Oviedo por 40€ (y que desde otros puntos como Madrid también es bastante barato con compañías como Vueling). No no, no es ninguna indirecta… 😛

Mi nuevo puesto de trabajo

Esta semana nos hemos cambiado, tanto mi compañero como yo, de puesto de trabajo. El que teníamos antes estaba en una zona de paso y no era muy cómodo tener a gente de trasiego continuo a tus espaldas. Ahora estamos tan solo una fila más adelante que antes pero el tener un par de mesas detrás ya se nota bastante.

Con el cambio de sitio hemos procurado dejar el escritorio con la elegancia que tiene que tener un departamento de diseño gráfico. Os dejo una foto de cómo ha quedado mi parte de la mesa (click para agrandar).

Detalle de mi puesto de trabajo