Ayer tuve la suerte (gracias a las invitaciones de Santi) de poder acudir junto con Andrea a uno de los tres conciertos gratuitos que Coldplay ofrecía en Londres, Barcelona y Nueva York con motivo de la presentación de su nuevo álbum, Viva la Vida.
El concierto tuvo lugar en el Espacio Movistar, sitio que ya conocía tras haber asistido al concierto de Editors en noviembre del año pasado. El emplazamiento es inmejorable para la celebración de conciertos ‘íntimos’, un sitio muy nuevo, limpio y moderno. Sí que se lo han currado los de movistar en ese sentido.
El teloneo corrió a cargo de Jon Hopkins, quien colaboró activamente en la producción del álbum. Media hora de música electrónica acompañada de paranoias proyectadas sobre una pantalla enorme. Bastante entretenido pese a no ser un gran fan de la electro.
A eso de las 22.10 comenzaron a sonar los primeros vestigios de Life in technicolor. Con el tema instrumental que abre este nuevo disco, Coldplay ha encontrado una forma brillante de saltar al escenario, de la misma forma que lo hacía Oasis con su Fucking in the bushes. Ya estábamos dentro de lleno. Para abrir boca, la nueva Violet Hill y un par de clásicos para terminar de ganarse al público: Clocks y In my Place.
Los dos temas de A Rush Of Blood To The Head dieron paso a los tambores y las campanas de Jerusalén en un apoteósico Viva la Vida. «Una canción nueva», como Chris Martin la definió. Le siguieron la vibrante Chinese Sleep Chant, God Put a Smile Upon Your Face, la nueva 42 y el tema de apertura de su anterior disco, Square One.
Sin ni siquiera dejar de tocar el piano tras el lento final de Square One enlazó de forma perfecta con un Trouble que acabó de ganarse al público. A estas alturas yo rezaba porque no sacasen el piano del escenario y pudiese caer la versión acústica de Lost!. Pues ‘zas, en toda la boca!’ fue terminar la canción, recoger el piano y comenzar a sonar el organillo de Lost!. No sé si es porque llevo muchas semanas ya escuchando la versión acústica pero no he conseguido acostumbrarme a la versión del disco, me parece que hace perder muchísimo al que podría ser uno de los mejores temas de la banda. Para terminar tocaron Strawberry Swing, una de las pistas que más me gustan del nuevo disco.
Para comenzar el bis, Chris Martin hizo una de las suyas. Desaparecieron del escenario para aparecer en uno de los balcones laterales del Espacio Movistar, los cuatro juntitos en torno a un micrófono para tocar una versión acústica de Yellow. Bastante bien, pero en estos casos se echa de menos la potencia de la que para mi es mi canción preferida. Tras Yellow se quedaron en el balcón para que el batería cantase una versión de los Pogues (Death Will Never Conquer), momento tras el cual volvieron al escenario para poner la guinda con Fix You que es capaz de ponerme la piel de gallina como cuando la vi por primera vez en directo.
Para terminar el concierto un gran festival de mariposas de conffeti inundaron el Espacio Movistar al son de Lovers in Japan. Nos quedamos con un sabor de boca inmejorable y yo con la alegría de saber que tengo mi entrada para volver a verles en Septiembre en Madrid. The show must go on!
Como siempre, me toca pedir disculpas por la calidad de las fotos que saca el teléfono…
lo vi en el telediario y me acorde de ti!!! como sabia que ibas a esatr alli 😛 no te pierdes una
Me gustaMe gusta
Mae mia, vaya conciertaco, seguro que estaban hasta las plantillas (ésas que no dan mucha conversación y no acaban las frases… xD)
Que envidia y gracias por tus llamadas!
Me gustaMe gusta
OYE LO MÁXIMO LO DEL CONCIERTO…. YO VIVO EN COLOMBIA Y NO HE TENIDO LA OPORTUNIDAD DE VERLOS EN VIVO…. ME ENKNTAN TENGO TODOS SUS CDS…. Y BUENO ALGÚN DÍTA TENDRÉ TU MISMA SUERTE……;)
Me gustaMe gusta
Hola,
He usado para ilustrar una notícia en mi blog, la foto que tienes en esta entrada, por supuesto he linkeado el origen de la imagen. Si por cualquier circunstancia no te parece bien, ruego me lo hagas saber y la cambiaré.
Muchas gracias y disculpa las molestias que te pueda ocasionar,
Saludos.
Me gustaMe gusta