Cumpleaños en las antípodas

El lunes pasado fue mi cumpleaños, 26 veranos nada menos (creo que no me falta ninguno)… Ya dejamos atrás el redondo número del cuarto de siglo para acercarnos peligrosamente a los 30…

En fin, que para celebrarlo y aprovechando que aún estaban por aquí Pablo, Cris, Ángel y Laura, decidimos organizar una fiesta en casa el viernes por la noche. Pasar un cumpleaños tan lejos de casa sin poder ver a los más cercanos se hace raro y se les echa de menos. Por suerte a la fiesta asistieron algo más de 20 personas que me hicieron darme cuenta de que a pesar de estar a 17000 km de casa aquí también tengo a gente que me aprecia y a la que yo aprecio mucho. Cheers on you!

En la fiesta no hice fotos así que en cuanto recopile algunas ya colgaré para que podáis ver lo animada que estaba la casa.

DSC_6032

En cuanto al día D, el lunes 13 de julio dediqué la mañana a pasear por Sydney con mis amigos antes de su partida de vuelta a tierras Ibéricas, momento en el cuál Andrea me llevó a cenar a uno de los mejores sitios en los que hemos estado en Sydney, el Café Sydney en Circular Quay.

Habíamos estado ya un par de veces en el mismo pero sólo para tomar algo, nunca para comer y realmente me sorprendió de forma muy grata. Con vistas al puente y a la Opera House degustamos primero un entrante de calabacín relleno de queso de cabra, mantequilla al limón, piñones tostados y alguna cosa más que me dejaré en el tintero… Como mains Andrea se pidió un filete de pez espada y yo un trozo de lomo de cerdo envuelto en jamón serrano y acompañado por un trozo de tocino (suena un poco basto pero estaba presentado de forma muy cool).

DSC_6028

DSC_6027

Como colofón al día Andrea me hizo un regalazo al que le daré un montón de uso: un trípode nuevo que dejará relegado al maltrecho trípode que me regalaron en Fnac con la cámara y que estaba en las últimas. Además mis amigos de España me regalaron una camiseta oficial de la gira de este año de Oasis y los de aquí una camiseta y una bufanda para el invierno.

¡Como podéis comprobar no tengo motivos para quejarme!

Curiosidades de Melbourne

A continuación incluyo algunas fotos curiosas que tomé durante la estancia en Melbourne que por una cosa u otra me hicieron gracia.

Para empezar, la foto de Batman Avenue. Una ciudad que posee una avenida que se llama Batman ya solo por eso merece que se viva en ella. Tendré que buscar por Sydney la Robin Avenue a ver si existe…

DSC_5245

Seguimos con la vía del tren que va al fondo de mar. Supongo que será para bajar barcos remolcados en un vagón pero hay que reconocer que tiene su gracia.

DSC_5313

Continuamos con la tortilla china. No tengo ni idea de qué debe ser pero qué demonios, se parece a una tortilla de patata recubierta de sésamo. Habrá que probar a poner las semillitas por encima a ver si vamos a hacer un descubrimiento… La encontré paseando por China Town como es obvio.

DSC_5271

Y por último la más friki y la más guay de todas, la banqueta con forma de tecla Esc. Habla por sí sola…

DSC_5292

Comida Basura

Una de las características que posee toda ciudad australiana es la gran cantidad de locales de comida basura que el habitante puede encontrar. Aunque los australianos a diferencia de los ingleses tienen pasión por la buena y variada comida (hay infinidad de locales de tapas, sushi, thai, etc.) en las grandes ciudades no puedes salir a la calle sin encontrarte con 20 McDonalds, 20 Hungry Jacks, 15 Subways, 10 KFC y 5 de cada una de las cadenas que solo he visto en Australia: Rooster, Oporto, etc…

Como muestra valga esta foto que saqué en Melbourne de un Hungry Jacks pegado puerta con puerta a un McDonalds. Imágenes como esta se dan en todos sitios, por ejemplo en Sydney la entrada de George St para la estación de Winyard tiene a ambas cadenas de amburguesas enfrentadas una delante de la otra a ambos lados del pasillo.

DSC_5209

El buen observador se habrá dado cuenta de que no he mencionado al Burger King y que sin embargo el logo de Hungry Jacks se parece sospechosamente al antiguo de la cadena americana. En efecto en Australia no hay BK, o mejor dicho, se llama Hungry Jacks. La explicación de esto se puede seguir en este artículo de la Wikipedia.

Melbourne

A finales de mayo decidimos que era un buen momento para hacer nuestra primera visita a Melbourne. Realmente ya teníamos ganas de conocer la ciudad pero estas eran las fechas que mejor nos venían para poder hacer coincidir la visita con uno de los espectáculos del Cirque du Soleil, Dralion.

DSC_5199

Melbourne me pareció una ciudad con mucho encanto, llena de esculturas, con callejuelas pequeñitas plagadas de terrazas abarrotadas de gente, grafittis en las paredes, tranvía, taxis amarillos, no sé, pequeños detalles que hacen de la ciudad muy acogedora.

DSC_5204

El primer día paseamos por el centro durante toda la mañana conociéndolo al detalle hasta que fue la hora de asistir a la función del circo. De la función qué decir, era la primera vez que veía un espectáculo del Cirque du Soleil y la verdad es que me dejó alucinando. Me parece increíble que personas humanas puedan llegar a hacer tal tipo de cosas con tanta coordinación y sin errores… Imagino que no tendrán vida más allá del espectáculo y los ensayos.

DSC_5213

DSC_5234

Por la tarde nos dedicamos a recorrer el barrio de Fitzroy, el barrio alternativo de Melbourne. La verdad es que era una pasada poder caminar por la calle más allá de las 6 de la tarde y ver tiendas abiertas. Y qué tiendas, alternativas al máximo, tan vintage que tenían hasta el olor a viejuno que hace que no quieras comprar ni una sola prenda de las que albergan… Yo al final me compré una camiseta de Homer Simpson.

DSC_5283

Al día siguiente fuimos al barrio de St Kilda, donde se encuentra la «Bondi Beach» de Melbourne, aunque cualquier parecido con la misma es pura coincidencia. La playa en cuestión es bastante artificial y bien me recordaba a la Barceloneta, en la que no te dan ganas de bañarte ni aunque haga cuarenta grados. Eso sí, el barrio en sí bastante bonito para darse un paseo pero para vivir nada como nuestro amado Bondi Beach.

DSC_5330

Por la noche volvimos a Fitzroy a que las chicas terminasen sus compras y después paseamos por la zona donde encontramos el Melbourne Museum en los Carlton Gardens donde encontramos una cantidad enorme de possums que viven en sus árboles.

DSC_5356

A ver cuándo volvemos para conocer la ciudad con más detalle y hacer algo de vida cultural por sus museos.

Back to life

Bueno, ha sido casi un mes sin actualizar esto pero esta vez ha habido una buena excusa, la visita de estado de los Reyes que nos quitó nuestra vida social durante el último mes. El caso es que en el marco de dicha visita la Oficina Comercial organizaba un encuentro empresarial entre compañías australianas y españolas que era precisamente inaugurado por el rey.

Durante las últimas semanas se trabajó duro en la oficina saliendo de noche cada día e incluso pringando los sábados. Afortunadamente todo eso pasó el viernes de la semana pasada por lo que ahora vamos poco a poco recuperando nuestras vidas. A lo largo de estos días intentaré documentar cosas que tengo pendientes como nuestra primera visita a Melbourne para ver el Cirque du Soleil y nuestro paso por Canberra y la South Coast para aprovechar el puente del 8 de junio (Queen’s Birthday).

Además ayer se inauguró la temporada alta en el Hotel en el que se convertirá nuestra casa durante este invierno con la llegada de la hermana de Andrea y su amiga. Mañana también llegarán cuatro amigos más y para celebrarlo este fin de semana nos iremos a las Whitsundays a disfrutar de un crucero de dos días y dos noches. Durante todo el mes de agosto continuarán las visitas hasta que en septiembre se empiece a vislumbrar un ápice de primavera.

Presentando el nuevo piso

Aunque me había propuesto por enésima vez darle más continuidad a mis publicaciones, esto se ha complicado debido a que en la oficina estamos hasta arriba de trabajo y por las tardes o no hay tiempo o no hay ganas. El caso es que a finales de mes viene Juancar con Sofi y el todo el séquito y desde la oficina estamos organizando un monton de cosas… Así que probablemente el blog no vaya a ser muy actualizado de aquí al final de junio…

Pero bueno, no nos despistemos y vamos a lo que vamos. Como comentaba en el post anterior, ya nos hemos mudado a nuestro nuevo hogar, ahora sí, ya en la City. Es por esto que el pasado fin de semana Andrea y yo grabamos un vídeo para enseñároslo al igual que hiciésemos con nuestra anterior casita de Bondi Beach. Así que nada, sin más os dejo con el vídeo en cuestión para que os hagáis una idea de por dónde andamos ahora 🙂

Fireworks

Aunque la casa aún no está 100% presentable ya podemos decir que se puede vivir perfectamente en ella, de hecho esta tarde espero que todo quede más o menos listo. Para celebrarlo y puesto que Andrea se iba a casa de Eva para su ración semanal de Ventdelplà, invité a Olimpio, Fernando y Manel a que se viniesen a tomar una cerveza para estrenar la terraza de casa.

Para nuestra sorpresa en un momento dado comenzaron a lanzar fuegos artificiales cerca del Harbour Bridge, aunque para nada comparables con los de fin de año. Sin dudarlo un momento me apresuré a coger la cámara de fotos para poder hacer las primeras capturas desde la nueva terraza a las que fijo que seguirán muchísimas más.

Os dejo aquí un par de ellas como primer acercamiento al nuevo piso 🙂

DSC_5170

DSC_5174

Intenso fin de semana

Después de un largo fin de semana podemos por fin decir que ya es oficial, se ha materializado nuestro cambio de residencia en Sydney. Hace unas semanas comenzamos a plantearnos si realmente merecía la pena estar durante todo el año viviendo al lado de la playa ahora que anochece a eso de las 5.30 y Andrea llegaba todos los días a casa de noche. Salvo por los fines de semana en los que aún hace buen tiempo no pisábamos la playa de lunes a viernes desde hacía semanas.

Así que empezamos a mirar como estaba el mercado del alquiler por la ciudad y la zona elegida fue Potts Point, un barrio muy acogedor colindante con Kings Cross, con lo que la fiesta está asegurada. El día de la toma de posesión de llaves era el pasado sábado por lo que una vez con las mismas en mano nos fuimos a alquilar una furgoneta para llevar a cabo la mudanza en el menor tiempo posible.

Gracias a la inestimable ayuda de Olimpio conseguimos traer casi todo de un viaje y a continuación pusimos rumbo a IKEA puesto que la nueva casa, a diferencia del estudio de Bondi Beach no traía cama incorporada. Un par de horas más tarde y con una cama, un tocador y un par de taburetes nuevos volvimos hacia la nueva casa para empezar a montar todos los muebles, tarea que finalizamos a eso de las 2 de la mañana. Esa noche sin embargo queríamos que fuese la última de Bondi así que volvimos a dormir a la playa.

Al día siguiente Andrea y yo recogimos las cosas que no habíamos podido llevar el día anterior e iniciamos la intensiva limpieza al piso que tenemos que dejar. Tras dejar todos los bártulos en el nuevo piso decidimos tomarnos el resto del día libre y nos fuimos a comer y cenar por ahí.

A lo largo de esta semana iremos colocando todas las cosas en su sitio ya que ahora mismo la casa está llena de maletas y bolsas por todos lados. ¡En cuanto tengamos todo a punto haremos un nuevo vídeo de presentación como el que en su día hicimos en Bondi!

World Press Photo & Spanish Film Festival

El sábado teníamos un plan cultural bastante completo: asistir a la World Press Photo por la tarde y al inicio de la noche acudir al visionado de una de las películas del Spanish Film Festival.

La World Press Photo es una exposición que se organiza cada año y va por distintas partes del mundo mostrando las mejores capturas del año en el tema de la fotografía periodística. Aprovechando su paso por Australia nos acercamos a admirar el trabajo de grandes fotógrafos que en muchos casos demuestran una sangre fría alucinante al poder apretar el disparador ante situaciones tan desgarradoras como una guerra o una catástrofe natural.

DSC_5148

Después de ver las fotos nos sentamos a comentarlas un poco y después nos dirigimos al Lindt de Martin Place para que algunos se tomasen su ansiado chocolate o café.

Desde allí ya fuimos rumbo a nuestra primera película del festival de cine español en Sydney, Los Girasoles Ciegos. La película en mi opinión fue demasiado corta y tampoco me llamó excesivamente la atención. Quienes se habían leído el libro echaron de menos que se hiciese más hincapié en algunos de los aspectos del mismo pero ya se sabe lo que pasa con las adaptaciones…

Sin duda el momento más esperado era una vez finalizase la película ya que habría una rueda de preguntas con el mismísimo Javier Cámara, invitado por el festival. A lo largo de la sesión de preguntas y respuestas nos lo pasamos en grande con un Javier súper simpático que bromeaba en dos de cada tres frases.

DSC_5161

Me sorprendió el nivel de inglés que tenía, ya que a pesar de no entender nada de lo que le hablaban se desenvolvía perfectamente para contestar en el idioma anglosajón.

DSC_5163

A la salida no dudamos en ir a saludarle y a charlar un rato con él, momento en el que comprobamos que no solo es una gran persona y tiene un gran sentido del humor dentro del escenario sino que también fuera del mismo. ¡Muy grande Javier!

Visita familiar a Watsons Bay

Al día siguiente de que llegasen mis padres y mi hermana nos fuimos junto con los padres de Andrea, que ya llevaban una semana aquí, todos juntos a pasar el día a Watsons Bay. El plan empezó con un paseo relajado por delante de los restaurantes donde se puede degustar buena comida del mar hasta llegar a la playa de Camp Cove que es a la que nos gusta ir cuando vamos a Watsons Bay.

DSC_4261

Allí nos dimos un chapuzón y después nos encaminamos a hacer una excursión por las rocas donde para nuestra sorpresa nos encontramos con un pulpo vivo que se había quedado atrapado allí debido a la marea. El padre de Andrea se encargó de devolverlo al mar después de que el pobre animal hubiera vagado sobre la roca en busca desesperada del agua.

DSC_4272

Tras disfrutar de un merecido helado emprendimos el camino hacia South Head para hacer el pequeño track circular que permite pasar por su faro. Este es un gran punto para ver la ciudad a lo lejos, las vistas son impresionantes.

DSC_4292

DSC_4298

DSC_4296

Como ya se hacía tarde volvimos a la zona del embarcadero para degustar un poco de seafood antes de coger el ferry a la ciudad. De camino nos encontramos con una buena bandada de loros multicolor que posaron para nuestras cámaras.

DSC_4315

El día terminó con el paseo en ferry desde Watsons Bay hasta la City, una forma inmejorable de presentar los highlights de la ciudad como son la Opera House y el puente a mi familia.

DSC_4349

Galería completa en Flickr.