World Press Photo & Spanish Film Festival

El sábado teníamos un plan cultural bastante completo: asistir a la World Press Photo por la tarde y al inicio de la noche acudir al visionado de una de las películas del Spanish Film Festival.

La World Press Photo es una exposición que se organiza cada año y va por distintas partes del mundo mostrando las mejores capturas del año en el tema de la fotografía periodística. Aprovechando su paso por Australia nos acercamos a admirar el trabajo de grandes fotógrafos que en muchos casos demuestran una sangre fría alucinante al poder apretar el disparador ante situaciones tan desgarradoras como una guerra o una catástrofe natural.

DSC_5148

Después de ver las fotos nos sentamos a comentarlas un poco y después nos dirigimos al Lindt de Martin Place para que algunos se tomasen su ansiado chocolate o café.

Desde allí ya fuimos rumbo a nuestra primera película del festival de cine español en Sydney, Los Girasoles Ciegos. La película en mi opinión fue demasiado corta y tampoco me llamó excesivamente la atención. Quienes se habían leído el libro echaron de menos que se hiciese más hincapié en algunos de los aspectos del mismo pero ya se sabe lo que pasa con las adaptaciones…

Sin duda el momento más esperado era una vez finalizase la película ya que habría una rueda de preguntas con el mismísimo Javier Cámara, invitado por el festival. A lo largo de la sesión de preguntas y respuestas nos lo pasamos en grande con un Javier súper simpático que bromeaba en dos de cada tres frases.

DSC_5161

Me sorprendió el nivel de inglés que tenía, ya que a pesar de no entender nada de lo que le hablaban se desenvolvía perfectamente para contestar en el idioma anglosajón.

DSC_5163

A la salida no dudamos en ir a saludarle y a charlar un rato con él, momento en el que comprobamos que no solo es una gran persona y tiene un gran sentido del humor dentro del escenario sino que también fuera del mismo. ¡Muy grande Javier!

4 comentarios sobre “World Press Photo & Spanish Film Festival

  1. Qué causalidad. Un poco más, y te pasa como a Homer Simpson, y conoces a algún expresidente, para terminar comiendo unos nachos. La diferencia enter Homer y tú, es que Homer tiene eso, mucha Homer, y poca sesera jeje. Esas caras de felicidad seguro que no son sólo por estar con el artista, debe de ser el aire libre de las antípodas, a 18000 km de distancia jeje.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s