En Oviedo

Catedral de Oviedo

Ya estoy en Oviedo. Llevo aquí desde el sábado por la mañana. Ese mismo día salí por ahí de fiesta y me encontré a un montón de gente que hacía tiempo que no veía. Fue raro, un hola y hasta dentro de un año… Fue un placer compartir la noche con el resto: Edu, Ana, Miki, Marta, Lucía, Zinto, Santi e Itzíar y Sergio que apareció justo al final de la noche. Creo que no me dejo a nadie…

El domingo tuve día familiar, a comer con mi tía, primos y abuela y por la tarde a visitar a mi otra abuela que está en el hospital. Allí además vi a mi otra prima también. Tiempos de despedidas…

Hoy he dedicado el día a terminar de pulir el Keynote de la presentación del proyecto y a ensayar. A ver qué tal va porque al PFC de la técnica llegué muy tranquilo y después me puse super nervioso. En fín, solo hay que pensar que a la hora estaré fuera y todo habrá terminado.

¡Un último esfuerzo chavales!

Alea Jacta Est

Pues bien, parece que como todo en esta vida mi proyecto final de carrera está llegando a un fin. Pese a que en el post anterior indiqué (como bien apreció Santi) que debía terminar la documentación para entregarla el 15 de agosto, obviamente me refería al 15 de septiembre y parece que lo conseguiré.

Esta mañana mi padre ha llevado a imprimir los tres tomos del proyecto para que el lunes puedan estar sanos y salvos en la uni, así que sí, parece que de esta realmente va.

Cambiando de temática también está echada la suerte en cuanto al tema del visado para Australia. El lunes fuimos Andrea y yo a la embajada australiana previo paso por el notario para recoger nuestro certificado de pareja de hecho y parece que al final conseguiremos que le den el visado que le permitirá trabajar en el país.

¡Así que de momento todo marcha viento en popa, esperemos que no haya contratiempos y la primera semana de octubre estemos camino de Sydney!

Breve resumen del mes de agosto

Lo que más veo durante estos días

Si me descuido un poco se me pasa todo el mes sin plantar un post (hecho que creo que no habría tenido precedentes desde que inauguré el blog allá por enero de 2005). Bueno, tampoco tengo muchas intenciones de escribir demasiado porque llevo unas 12 horas delante del ordenador (de ahí la foto superior) así que ahí va un update rápido de lo que ha sido este mes de agosto.

Pues la primera semana del mes comenzó con el esperado viaje a Cádiz que hicimos Andrew i yo con Mireia, Marta, Meri, Cucu, Héctor y Joan. Podría contar un montón de historias sobre lo bien que nos lo pasamos, los lugares que visitamos, las tapas, las playas, las cañas en los chiringuitos, el cocodrilo inflable, … Pero sería redundante ya que Andrea ya lo ha contado todo en un maravilloso post :).

Al volver teníamos ya un plan hecho para el día 9 de agosto. Íbamos a dar un concierto con unos amigos de Creixell en Sant Pere de Ribas. Long story made short. Fue todo bastante improvisado pero lo cierto es que al final no fue mal. A ver si podemos colgar algún vídeo. La verdad que hacer la primera live performance fue todo una experiencia. Creo que podría acostumbrarme a cosas de estas, fue super divertido :D.

Dos días después tomábamos rumbo a Asturias donde tuvimos una agenda frenética: Estar con la familia, los amigos, hacer el descenso del sella, pasear por Oviedo, por Gijón, ir a ver a Pablo a su casa de Cangas … La verdad es que me encantaría dedicar algún post individual a alguna de las cosas que hicimos pero ahora mismo no tengo nada de tiempo y la experiencia me dice que si no lo hago en el momento, después chungo… En fin, ya veremos!

Con todo esto nos plantamos en el domingo 17, hace justo hoy dos semanas. Llegó la tarde y yo me subí en un autobús dirección Madrid y Andrew hizo lo propio en uno hacia Barcelona. Momento separación… El motivo supongo que lo conoceréis la mayoría: comenzar el curso de formación para el trabajo en Sydney. Pues bien, estas dos primeras semanas de curso han ido bastante bien. El contenido del curso se hace pesado en ocasiones pero como contrapartida estoy conociendo a un montón de gente muy interesante. Lástima que esté en un momento crítico de mi PFC y no pueda apenas salir por las tardes para conocerles mejor, pero bueno, todo se andará.

Entre medias el finde pasado subí a Asturias para ir al pueblo de Miki, donde se celebraba tanto su cumple como el de Marta. Qué decir de esos dos días… Un montón de risas, mucha fiesta, chuletas, hamburguesas, sidra, y sobre todo volver a pasar un par de días con ellos, que hacía mucho tiempo que no nos veíamos mas de unas horas de fiesta alguna noche por ahí perdida. A ver cuándo podemos repetir!

Por último comentar un poco del proyecto. Hoy he desplegado una versión a la que creo que casi casi podríamos quitarle el apelativo de beta (dejémoslo unos días porsi). Así que mañana retomaré la documentación a un ritmo frenético para ver si la puedo entregar el día 15 de agosto. Bueno, todo esto si consigo contactar con mis tutores y me dan el visto bueno.

Y bien, eso es todo de momento. Debido al tema de documentar el proyecto supongo que no podré escribir por aquí probablemente hasta finales de septiembre. Hasta entonces sed buenos!

Adéu-siau!

Update on my PFC progress

El jueves pasado estuve en Oviedo para reunirme con mi tutor y el cliente de mi PFC con el objetivo de motrarles el estado del mismo. La conclusión de la reunión es que aún quedan unas cuantas cosas por hacer (aunque mirándolo en frío tampoco será para tanto, espero) pero al menos ya han visto una primera versión, lo cual es muy positivo porque ya no trabajo a ciegas. Ahora ya se más o menos lo que realmente quieren y tan solo tengo que dedicar tiempo a desarrollarlo.

La semana pasada estuve haciendo intentos fallidos de conectar con los servicios web de Uniovi desde Java mediante Axis2. Los intentos resultaron fallidos porque dichos servicios requieren de login y password para ser ejecutados y no hay forma de que los stubs de Axis se validen… En cuanto vaya sacando adelante los cambios que me han propuesto volveré a intentar atacar a los web services, a ver si tengo más suerte…

Me siento optimista

Hoy es uno de esos días en que estoy satisfecho de el curso que van tomando las cosas. Aún a la espera de que desde la universidad nos digan algo tanto a Caamaño como a mi de por dónde tenemos que seguir con nuestros proyectos, creo que de la parte restante del mío puedo aventurarme a decir que tengo cubierto un 90% del desarrollo. Sí, señores, parece que hay luz al final del tunel.

Otra cosa que me gustaría contaros es que hace unos días me puse a trastear con el API de Kyte (también un poco con el de Flickr en paralelo) para ayudar a mi compañero de curro Sergi a crear un pequeño módulo de Flex que tirase de la misma. Tras un par de días de investigación, de poco tiempo programando y mucho tiempo buscando cómo resolver algunos problemas que teníamos he conseguido liberar una versión estable.

El componente en cuestión se baja el listado de shows de un determinado canal en Kyte y los muestra en una interfaz estilo CoverFlow de Apple. Al hacer click sobre uno de los shows, el módulo se comunica mediante javascript con el player de Kyte e inicia la reproducción de dicho show. Podéis ver una beta aquí.

Apa!

Nuevo horario de trabajo

Un cisne en el Lac Léman en Lausanne

Con el nuevo mes que hoy comienza mi jornada laboral sufrirá una reducción de 2 horas, con lo que trabajaré 6 horas al día. El motivo del cambio es la necesidad de ganar más tiempo para el desarrollo del PFC. De esta forma a partir de hoy estoy adelantando mi hora de entrada de 9 de la mañana a 8, quedando mi jornada establecida de 8 a 14 horas.

Como consecuencia podré comer en casa todos los días (lo cual es bueno y malo a la vez por razones obvias) y trabajar en el proyecto durante toda la tarde. De esta forma espero poder cumplir los plazos de la planificación y terminar el proyecto en la fecha prevista (finales de abril, principios de mayo).

Empezando a desarrollar

Primeras líneas de código del proyecto

Por fin, después de unos cuantos meses de procrastinación, me estoy tomando en serio lo de desarrollar el PFC. Lo que veis sobre este párrafo son las primeras líneas de código que escribo para el mismo. Se trata de la capa de persistencia de datos.

Aunque parezca mentira a estas alturas, hasta ahora nunca me había tenido que enfrentar al manejo de bases de datos en Java. Después de hacer un poco de investigación por la red decidí usar Hibernate. Este sistema proporciona una capa para abstraer el acceso a la base de datos, de forma que se trabaja con objetos que mapean las entidades.

Por lo que llevo desarrollado hasta ahora se gana tiempo y comodidad en cantidades industriales. Entre hoy y mañana espero tener completa esta capa de persistencia y empezar a desarrollar casos de prueba para testear la base de datos.

Mi proyecto fin de carrera

Bueno, creo que ya va siendo hora de que cuente algo sobre mi proyecto fin de carrera en el que llevo trabajando algo más de un mes aunque a un ritmo no muy intenso debido a los compromisos con las asignaturas que me quedan para terminar.

El proyecto en cuestión se trata de rediseñar la herramienta que actualmente utiliza la EPSIG para la gestión de las asignaciones de emplazamientos para las distintas actividades que en ella se llevan a cabo. El objetivo inicial (y el que más peso tiene en el proyecto) es la gestión de la planificación de prácticas para las asignaturas de todas las titulaciones. La herramienta debe permitir a los profesores gestionar sus grupos de prácticas y solicitar para ellos el horario deseado de impartición, así como la periodicidad y el lugar en que se llevarán a cabo las prácticas.

El sistema puede parecer sencillo a priori pero lo cierto es que la cantidad de datos que tendrá que tratar, la gestión de colisiones entre prácticas de asignaturas de un mismo curso, etc… le dan una tonalidad bastante interesante y que deja bastante de lado la trivialidad. En estos momentos he realizado el estudio de viabilidad (EVS) y me encuentro desarrollando el análisis (ASI). Los de informática ya podréis haber deducido por el itinerario que llevo que mi director de proyecto es uno de los profesores de Ingeniería del Software.

Espero ir contando cosas periódicamente a medida que vaya realizando avances en el desarrollo del proyecto. Para los interesados se puede visitar la versión actual de la aplicación en este enlace. Esta versión tiene serios problemas de eficiencia en el área privada (tiempos de espera inadmisibles a la hora de proponer planificaciones de prácticas) por lo que la idea es realizar un rediseño total de la misma. Como curiosidad la aplicación actual está programada en ASP pero la nueva versión estará basada en J2EE con el framework Apache STRUTS.

Breaking news…

A día de hoy hay una gran probabilidad de que ya haya conseguido PFC. En dos o tres días lo tendré asegurado así que ya daré más detalles. Así que a la vuelta de Suiza a ponerse a currar ya como dios manda!

Mañana a preparar la maleta que el viernes a las 6 de la mañana ya me vuelvo a ir de viaje a Lausanne! Pensé que no iba a llegar nunca pero sí oiga… Estaré de vuelta el lunes por la noche. El que quiera relojes, navajas o chocolate suizo… Que me haga un ingreso en la cuenta de PayPal xD