El día a día

Un día normal aquí en Sydney empieza levantándonos a las 7. Ducha, desayuno, enfundarse el traje y la chaqueta y saltando a la calle a buscar el autobús. Después de 10-15 minutos de autobús cambiamos al tren en Bondi Junction. Una parada después yo ya he llegado y Andrea sigue hacia su trabajo hasta donde le quedan otros 40 minutos de tren.

Yo llego a la oficina en torno a las 8, enciendo mi ordenador, envío un correo de que he llegado (control de asistencia de tecnología punta) y me voy a la sala de servidores a cambiar la cinta de backup para que la siguiente noche la copia de seguridad vaya como la seda. Aquí se puede decir que ya he cumplido, como cuando Desmond metía la combinación de números y pulsaba Execute cada 108 minutos.

A partir de aquí cada día es variable. A veces se atascan las impresoras, otras veces hay que dar soporte de office, se cae la red, hay que escanear papeles, introducir contactos en el Outlook de la jefa para sincronizar su BlackBerry, escanear papeles, introducir contactos en Outlook, escanear tarjetas de visita, introducirlas como contactos en Outlook, escaner, Outlook, escaner, Outlook, etc… Estas arduas tareas se ven truncadas entre las 12.30 y las 13.00 para proceder a la ingestión diaria de alimentos en el proceso denominado como hora de la comida.

Como veis puede parecer un trabajo monótono o aburrido pero a veces me siento muy afortunado porque me tocan tareas super interesantes, como cambiar todos los teléfonos de los 700 contactos de la jefa porque están almacenados con el prefijo australiano (+61) y la BlackBerry no los reconoce cuando le llaman. ¿No es para dar saltos de alegría?

En fin, no todo podía ser bueno en este gran año que estoy viviendo no? Por suerte también quedan ratos libres que estoy dedicando a reciclarme un poco y aprender programación en Mac OS X con Cocoa. Así al menos podré decir al volver que este año he aprendido algo. Ah, a esto y a pasar horas en Facebook…

No quiero con esto desanimar a los que os estáis planteando hacer una beca ICEX, que sé que algunos pensáis en apuntaros en un futuro. Solo os aconsejo que la aceptéis dependiendo del destino que os den. En mi opinión es lo único que merece la pena.

Mi despacho en la oficina

Hace tiempo ya que el Có me pidió un post sobre el trabajo que hago aquí en la Oficina Comercial de Sydney. He decidido dividir el post en dos partes: en esta primera parte os enseñaré mi despacho y mañana me meteré un poco más en harina explicando un día de mi trabajo.

Antes de nada pido disculpas ya que las fotos están hechas con el iPhone y de ahí la penosa calidad de las mismas.

Mis vistas desde la silla

En esta primera foto podéis ver «lo que yo veo» normalmente desde mi puesto. He de decir que en la actualidad la mesa no está tan ordenadita como cuando se hizo la foto, allá por el mes de diciembre como bien indica el calendario.

IMG_0322 - 2245x1458 - SCUL-Smartblend

Esta segunda está tomada desde la puerta del despacho. A pesar de la penosa iluminación de la foto se pueden ver bien las vistas que tengo a mis espaldas, uno de los barrios residenciales de Sydney.

En definitiva, como veis estoy como quiero y a mis anchas aquí. ¿Donde puede estar el problema? Bueno, mañana os explicaré brevemente en qué consiste mi trabajo…

Breve resumen del mes de agosto

Lo que más veo durante estos días

Si me descuido un poco se me pasa todo el mes sin plantar un post (hecho que creo que no habría tenido precedentes desde que inauguré el blog allá por enero de 2005). Bueno, tampoco tengo muchas intenciones de escribir demasiado porque llevo unas 12 horas delante del ordenador (de ahí la foto superior) así que ahí va un update rápido de lo que ha sido este mes de agosto.

Pues la primera semana del mes comenzó con el esperado viaje a Cádiz que hicimos Andrew i yo con Mireia, Marta, Meri, Cucu, Héctor y Joan. Podría contar un montón de historias sobre lo bien que nos lo pasamos, los lugares que visitamos, las tapas, las playas, las cañas en los chiringuitos, el cocodrilo inflable, … Pero sería redundante ya que Andrea ya lo ha contado todo en un maravilloso post :).

Al volver teníamos ya un plan hecho para el día 9 de agosto. Íbamos a dar un concierto con unos amigos de Creixell en Sant Pere de Ribas. Long story made short. Fue todo bastante improvisado pero lo cierto es que al final no fue mal. A ver si podemos colgar algún vídeo. La verdad que hacer la primera live performance fue todo una experiencia. Creo que podría acostumbrarme a cosas de estas, fue super divertido :D.

Dos días después tomábamos rumbo a Asturias donde tuvimos una agenda frenética: Estar con la familia, los amigos, hacer el descenso del sella, pasear por Oviedo, por Gijón, ir a ver a Pablo a su casa de Cangas … La verdad es que me encantaría dedicar algún post individual a alguna de las cosas que hicimos pero ahora mismo no tengo nada de tiempo y la experiencia me dice que si no lo hago en el momento, después chungo… En fin, ya veremos!

Con todo esto nos plantamos en el domingo 17, hace justo hoy dos semanas. Llegó la tarde y yo me subí en un autobús dirección Madrid y Andrew hizo lo propio en uno hacia Barcelona. Momento separación… El motivo supongo que lo conoceréis la mayoría: comenzar el curso de formación para el trabajo en Sydney. Pues bien, estas dos primeras semanas de curso han ido bastante bien. El contenido del curso se hace pesado en ocasiones pero como contrapartida estoy conociendo a un montón de gente muy interesante. Lástima que esté en un momento crítico de mi PFC y no pueda apenas salir por las tardes para conocerles mejor, pero bueno, todo se andará.

Entre medias el finde pasado subí a Asturias para ir al pueblo de Miki, donde se celebraba tanto su cumple como el de Marta. Qué decir de esos dos días… Un montón de risas, mucha fiesta, chuletas, hamburguesas, sidra, y sobre todo volver a pasar un par de días con ellos, que hacía mucho tiempo que no nos veíamos mas de unas horas de fiesta alguna noche por ahí perdida. A ver cuándo podemos repetir!

Por último comentar un poco del proyecto. Hoy he desplegado una versión a la que creo que casi casi podríamos quitarle el apelativo de beta (dejémoslo unos días porsi). Así que mañana retomaré la documentación a un ritmo frenético para ver si la puedo entregar el día 15 de agosto. Bueno, todo esto si consigo contactar con mis tutores y me dan el visto bueno.

Y bien, eso es todo de momento. Debido al tema de documentar el proyecto supongo que no podré escribir por aquí probablemente hasta finales de septiembre. Hasta entonces sed buenos!

Adéu-siau!

Terminé las pruebas del ICEX

Ayer me desplacé a Madrid para llevar a cabo la última prueba de cara a conseguir la beca de informática que ofrece el ICEX. Dicha prueba consistía en una entrevista (más o menos como una entrevista de trabajo) en la que me hacían preguntas acerca del propio ICEX, qué podía aportar yo si me diesen la beca, por qué tanto interés en una beca ICEX, etc…

Finalmente estuvimos discutiendo sobre los destinos a los que prefería irme y los que rechazaría. Mis preferencias son, por orden de país, no de ciudad: Australia (Sidney), USA (Miami, Washington, Chicago), Canadá (Toronto, Otawa), República Checa (Praga). En torno al 15 de julio sabré si me han concedido la beca y en tal caso, a dónde me voy.

Antes de volver a Barcelona (en un eterno viaje en autobús) fotografié un cartel gracioso colgado en una de las consignas de la estación de autobuses de Avenida de América. Lo he enviado al WTF de Microsiervos sonde ha sido publicado hace unos minutos.