En Oviedo

Catedral de Oviedo

Ya estoy en Oviedo. Llevo aquí desde el sábado por la mañana. Ese mismo día salí por ahí de fiesta y me encontré a un montón de gente que hacía tiempo que no veía. Fue raro, un hola y hasta dentro de un año… Fue un placer compartir la noche con el resto: Edu, Ana, Miki, Marta, Lucía, Zinto, Santi e Itzíar y Sergio que apareció justo al final de la noche. Creo que no me dejo a nadie…

El domingo tuve día familiar, a comer con mi tía, primos y abuela y por la tarde a visitar a mi otra abuela que está en el hospital. Allí además vi a mi otra prima también. Tiempos de despedidas…

Hoy he dedicado el día a terminar de pulir el Keynote de la presentación del proyecto y a ensayar. A ver qué tal va porque al PFC de la técnica llegué muy tranquilo y después me puse super nervioso. En fín, solo hay que pensar que a la hora estaré fuera y todo habrá terminado.

¡Un último esfuerzo chavales!

The beginning of the end

Hace algo más de dos años de esto, evento que se repetirá mañana a eso de las 9am. Espero que a la salida del examen el sentimiento no sea como el de entonces. A decir verdad aquel año con todas las asignaturas de cuarto era otro cantar. Este año he tenido mucho tiempo para estudiar y tengo otro factor favorable, con un cuatro me sirve para aprobar la asignatura.

Veremos lo que cae… hay cierto grado de incertidumbre porque Bahamonde cambiará el tipo de sus preguntas, con lo fáciles que eran las que ponía estos años… Veremos a ver qué tal.

El martes continúa el show con el práctico de procesadores, a picar código ahi y a implementar las características ultrasecretas de Leopard nuestro compilador.

Por último el jueves exámen de SIF y con suerte fin de la carrera (a falta del proyecto claro…). Como comprenderéis es posible que no me pase por aquí en unos días…

See yah!

Fin de procesadores

Disposición de los proyectos de mi práctica de procesadores

Por fin ayer tras un intenso día de programación puse punto y final a la práctica de procesadores. En cuanto termine este post comenzaré a documentar. Al final ayer me animé a programar el intérprete. Cierto es que no es muy difícil, más bien es una tarea realmente pesada por el gran número de clases que hay que hacer, me llevó unas cuantas horas. Pero bueno, una vez se ha programado todo el esqueleto de clases y se tiene la memoria programada el intérprete en sí es una tontería, me llevaría unos 30 minutos.

Al final opté por hacer el intérprete en un visitor para tenerlo todo centralizado en un mismo fichero. También utilicé lex y yacc para tratar el lenguaje ensamblador de entrada. Ahora a esperar al día del exámen, esperemos que no se tuerza la cosa…

Hoy me siento flex

Hoy es un día en el que puedo decir que estoy contento, y hay muchos motivos para ello. Para empezar ya está ahí la semana santa. El viernes nos iremos Miki, Pablo, Raúl y yo a pasar el finde al pueblo de Miki. Será volver el domingo para irme el lunes a Barcelona donde pasaré una semana. Pero lo verdaderamente genial de todo esto es que por primera vez en mucho tiempo (bueno, sin contar el año del erasmus xD) voy a tener una semana santa despreocupada.

Hoy he terminado la fase de análisis semántico de mi compilador por lo que hasta la semana después de semana santa no tendré nada que implementar (será para cuando empecemos con la gestión de memoria), y el lunes terminamos la práctica de SIF que en teoría se entregaba el jueves posterior a semana santa. La única cosa por tanto a la que le podré dedicar tiempo será al proyecto si consigo que mi tutor me mande la revisión del ASI pronto, cosa dudable.

Así que como véis de aquí al viernes poco tengo que hacer a parte de asistir mañana a prácticas. Un momento de respiro viene bien 🙂 a ver si os escribo el post de las fallas!

Por dios! Se me olvidaba comentar lo más grande del día! Por fin, y tres años después he aprobado mi primer exámen de IA! xD (también en mi defensa hay que decir que era el tercero que hacía)

Parón de exámenes

Comienza el parón de exámenes en la universidad y yo aprovecho para comenzar mi parón de exámenes particular puesto que después del examen del viernes (Informática Aplicada a la Gestión de la Empresa como asignatura de libre) y el de hoy (Procesadores de Lenguaje) no tendré otro exámen hasta el 3 de marzo (Inteligencia Artificial). Los resultados están por ver pero soy bastante optimista, el del viernes como toda asignatura de libre fácil y sin problemas, gracias. El de hoy creo que me ha salido bastante bien pero habrá que esperar a la corrección ya que el exámen incluía una cláusula que decía algo así como: «Para que una pregunta puntúe ha de estár bien en su totalidad, por lo tanto no se debe suponer que si se tiene media pregunta bien se contará la mitad de la puntuación».

Aún así ya digo que soy bastante optimista. Como curiosidad uno de los ejercicios que nos pusieron se trataba de una gramática que generaba un lenguaje demasiado parecido al LISP… (La pesadilla nos persigue xD)

Y hablando de LISP dejo aquí una imagen que acabo de ver en Microsiervos donde se representa la jerarquía de los programadores. Un poco de humor geek para alegrar la tarde!

Jerarquía de los programadores

Concentración por la Ingeniería Informática

Ayer se realizaron en diversos puntos de la geografía española concentraciones para protestar por las medidas que el gobierno pretende tomar acerca de la regulación de la Ingeniería Informática. Si todo esto te suena a chino te invito a que leas este artículo en el que se explica la situación de una manera bastante completa y concisa. En general os invito a leer regularmente la web de Ingenieros de Primera donde se están llevando a cabo todas las tareas de información y coordinación de actividades sobre el tema.

Con respecto a la concentración de Gijón que fue a la que yo acudí creo que la podemos calificar de un éxito. La asistencia de unas 250 personas es digna de mención teniendo en cuenta que prácticamente todo el Principado de Asturias estaba paralizado por la nieve y que durante la concentración granizó con fuerza. La concentración contó con la presencia de varios miembros de la prensa aunque aún no he tenido oportunidad de ver los diarios locales de hoy para ver si nos han sacado. A ver si poco a poco se van organizando más y mejores concentraciones que consigan que nos hagamos escuchar.

Dejo aquí una panorámica que eché poco después del momento de lectura del comunicado.

Imagen de la concentración por la Ingeniería Informática en Gijón

¿Quién me lo iba a decir?

Trozo de código LISP

No, no he empezado a escuchar música de esa que producimos como churros en este maravilloso país, el título del post viene a otra cosa. Y es que cuando afirmé hace dos años que intentaría por todos los medios aprobar IA sin escribir ni una línea de LISP (y bien cerca que anduve leñe…) quién me iba a decir que acabaría haciendo yo solo una de las dos prácticas y que incluso acabaría disfrutando con ella? (bueno bueno, tanto como disfrutar tampoco) pero si, como decía Javi el su comentario al anterior post al final seré uno de los elegidos que sabremos programar en LISP xD Pero tranquilos todos, que nadie se ponga nervioso, en cuanto apruebe IA los conocimientos LISPeros se irán por donde han venido.

Mañana toca maratón de programación de heurísticos y fin.

Trabajando duro

Parte de mi escritorio en plena práctica de procesadores

Se puede decir que este curso tengo dos asignaturas duras (las dos que me quedan de 4º) a saber Inteligencia Artificial y Procesadores de Lenguaje. La segunda de ellas más bien dura por las prácticas y la primera… bueno, digamos que es mi oveja negra.

Estos días estoy dedicándolos intensivamente a las prácticas de ambas asignaturas y las sensaciones después de cada día de trabajo no pueden ser más dispares. (Que conste que ya sabía a lo que me enfrentaba que es el segundo año que pillo cada asignatura).

La semana pasada la dediqué a procesadores y salvo por un par de fallos pequeños de esos difíciles de encontrar y que me hicieron perder un par de tardes la sensación al salir era muy buena, de estar haciendo un proyecto de cierta envergadura usando Java, orientación a objetos y patrones de diseño. Vamos que aunque el proyecto no sea una cosa que después seguiré usando me está ayudando a aprender cosas que me servirán en el futuro. La asignatura me encanta y la práctica me atrapó por completo. Dos días trabajando a saco y ya tenía programados el analizador léxico, sintáctico y el AST.

Hoy he retomado la práctica de IA que había empezado a hacer en la última visita a Lausanne y aunque el balance al final del día ha sido bueno de trabajar con Java a trabajar con LISP hay no un mundo sino más bien un universo. Perdí toda la mañana completando lo que me faltaba por hacer del primer espacio de búsqueda que en principio era una chorrada, y ahora por la tarde he implementado el segundo espacio de búsqueda que una vez terminado también parece bastante chorrada para el tiempo que me ha llevado. Depurar en LISP es un desastre. El intérprete es de lo peor y no dispones de un IDE tipo Eclipse para Java cosas que te hacen perder un tiempo increíble. En fin, de aquí al final de la semana espero tener tiempo de implementar los heurísticos y dar la práctica por concluída para dedicarme de lleno a estudiar para el teórico de procesadores.

Más de un año y medio después…

Levantarse a las 7am para llegar a Xixón a las 8 cuando abren las salas de informática, estar haciendo mediciones para SIF hasta que el aula deja de estar libre. Después de las prácticas del día, volver a medir más hasta que cierren el aula quedándonos tan solo una medida por hacer. En resumen, estar en la universidad de 8.00 a 21.00 en mi día libre. ¿Por qué? porque son los únicos momentos de toda la semana en que podemos tomar medidas de SIF fuera de las horas de clase (2 a la semana)… Y digo yo, si en 6 horas de medición que hemos estado hoy no hemos terminado cómo pretenden que hagamos la práctica si no tenemos más horas el aula libre? Solo espero que no tengamos que repetir las medidas tomadas hoy…

En fin, 13 horas en la facultad, ya hacía mucho tiempo que no tenía uno de estos días de llegar a la uni con el parking vacío y marcharme dejándolo también vacío. Momento para relajarse…

Time for Heroes – The Libertines

¿Cada cuanto se revisan los tablones en la EPSIG?

Como alguno de vosotros sabréis llevo dos o tres semanas en busca de un PFC para terminar mi carrera de Ingeniero en Informática, sin mucho éxito hasta el momento todo sea dicho. Resulta que el otro día esperando para entrar a las prácticas de SIF vi un par de ofertas de beca de las cuales una me interesaba si pudiese presentar como PFC (aunque no especificaba que fuese posible hacer tal cosa).

Nada más llegar a casa les envié el curriculum comentándoles un poco mi situación y lo que espero hacer en el futuro próximo. Pues bien, esta mañana al despertar había recibido un mail de uno de los profesores del Área de Expresión Gráfica en la Ingeniería preguntándome si podría pasarme para hacer una entrevista referente a la otra oferta que había colgada en el tablón.

En un principio pensé que el proyecto al que quería optar habría sido adjudicado ya que la fecha del anuncio era del 5 de octubre por lo que decidí acudir de todas formas a pesar de que este proyecto en principio no me interesase tanto. Al llegar allí esta tarde me encontré con un despacho lleno de iMacs, macBook Pros, etc… Buen ambiente… Vamos, un sitio en el que a priori me encantaría trabajar.

Hechas las presentaciones, el director del proyecto me preguntó por el proyecto al que quería optar, y al contestarle cuál era me dijo que ese proyecto ¡HABÍA SIDO OFERTADO HACIA UN AÑO! Yo claro, me quedé con una cara de tonto… Total que nada, me comentaron un poco el proyecto en el que podría trabajar si me cogieran, el cual se trata de un sistema web de gestión de contenidos programado sobre Symfony, un framework programado en PHP5 basado en el Modelo Vista Controlador, algo que no controlo en absoluto…

En un principio me pondré a informarme sobre este framework a ver si me puede interesar para darles una respuesta cuando me digan algo. El pro, haría el PFC y cobraría (aunque solo sean 300€ al mes). El contra, creo que me robaría más tiempo del que en principio estaría dispuesto a invertir… Así que no se, ya veremos en estos días lo que pasa.