Mi nuevo puesto de trabajo

Esta semana nos hemos cambiado, tanto mi compañero como yo, de puesto de trabajo. El que teníamos antes estaba en una zona de paso y no era muy cómodo tener a gente de trasiego continuo a tus espaldas. Ahora estamos tan solo una fila más adelante que antes pero el tener un par de mesas detrás ya se nota bastante.

Con el cambio de sitio hemos procurado dejar el escritorio con la elegancia que tiene que tener un departamento de diseño gráfico. Os dejo una foto de cómo ha quedado mi parte de la mesa (click para agrandar).

Detalle de mi puesto de trabajo

Volviendo al blogging por afición

Si alguno de vosotros me seguíais en AppleWeblog os habréis dado cuenta de que hace ya unos cuantos días que no se publica ningún post a mi nombre. Como podéis imaginaros el motivo de esto es que he dejado de escribir para dicho blog.

El principal motivo es que esta semana he comenzado con el desarrollo de mi PFC, tarea que es incompatible con el blogging por el mero hecho de que el día tiene 24 horas, de las que me paso 9 en el curro, 8 durmiendo y unas poquitas haciendo vida social.

Escribir para un blog de la influencia de AppleWeblog era una cosa que me hacía mucha ilusión y que ha sido todo un honor. La verdad es que dentro de Hipertextual hay muy buen rollo y se está a gusto. A pesar de esto, lo cierto es que era una labor que llevaba más tiempo de lo que en un principio me había imaginado. Escribir allí no es como lo que hago aquí que básicamente es poner todo lo que se me pasa por la cabeza en un momento dado, sino que requería una labor de investigación tecnológica que diría Santi, amén de la correcta redacción, maquetado, etc…

Además muchos os quejábais de que en el otro blog fuese capaz de escribir al menos 5 posts al día y en este pudiesen pasar hasta 5 sin nada… Así que alegraos, porque ahora con este hábito de blogger compulsivo publicaré más cosas por aquí.

Martín Varsavsky invierte en Hipertextual

Como sabéis, desde hace un mes más o menos escribo para AppleWeblog, el blog sobre el mundo Apple de la red Hipertextual. Como Hipertextual que soy no puedo sino estar contento y orgulloso de la noticia del día.

Para los que no conozcáis a Martín, tal vez os suenen algunas de las empresas que ha fundado como Jazztel, Ya.com o Fon, que última mente está muy de moda y más gracias a la reunión que mantuvo hace poro con Steve Jobs para hablarle del proyecto. Podéis consultar más en la Wikipedia.

Enlaces: El País | El Mundo | Cadena SER | 20Minutos

Nueva etapa blogger

Parece mentira pero ya hace casi tres años que inicié mis andadas en la blogosfera fundando esta bitácora. La verdad es que no fue este el primer intento de blog pero sí fue el que cuajó. Nunca pensé que el blog fuese a llegar tan lejos, y siempre hasta ahora había considerado el blogging como un pasatiempo más y como una forma de recordar en el futuro lo que voy haciendo durante estos años.

Pues bien, a partir de ahora comenzaré una nueva etapa como blogger profesional. A lo largo de esta semana pasaré a formar parte del grupo de editores de AppleWeblog, el blog sobre el mundo Apple de la red Hipertextual. Sé que será más trabajo y que tendré que organizarme bien, pero la verdad que lo cojo con muchas ganas, el blog es uno de los blogs que más sigo de mi lista de feeds.

Nada más, ¡os invito a los que no conozcáis el blog, sobre todo a los maqueros, a que os paséis a dar una vuelta!

I+D+r (de Retraso)

Como sabéis los que me seguís habitualmente por aquí hace un mes y ya casi una semana que estoy trabajando como becario para Telefónica I+D. Cuando uno entra en una empresa que se dedica a la investigación y el desarrollo tiende a pensar que siempre se trabajará con los últimos avances tecnológicos y de infraestructuras pero me voy dando cuenta que no siempre es así.

No digo que esta empresa no innove, que están haciendo muchas cosas muy interesantes que he visto/me han contado. Con este post pretendía quejarme un poco de mi situación desde el punto de vista de una persona que lleva trabajando 7 horas y está un poco quemada. ¿Por qué?

Pues bien, cuando entré aquí mi jefe me dijo que probablemente mi principal assignment sería colaborar con un proyecto interno que están comenzando a desarrollar aquí en el área de soporte gráfico. Consiste grosso modo en el desarrollo de un gestor de un repositorio (todo ello en Flash). Por lo tanto ambos acordamos que hasta que no comenzase el desarrollo propiamente dicho (probablemente entre esta semana y la que viene) me pondría a aprender Flash CS3 y su ActionScript 3.

Pues bien, el cabreo viene porque después de unas semanas trabajando con el CS3, se ve que han decidido «no arriesgar» y hacer la aplicación basandola en ActionScript 2. Y es aquí donde empiezan las desesperaciones. Entre que me entero de como se hacen las cosas en el arcáico AS2 y me intento convencer de que ha de haber una forma mejor de hacerlas se me pasan las horas volando… Y así es que llevo dos días haciendo un visor de imágenes que probablemente en AS3 me habría llevado una tarde.

En fin, solo me quería desahogar!

Update: Por cierto, se acaba de ir la luz… A ver cuanto aguantan los SAIs… Esto es Barcelona señores xD

La dura vida del trabajador

Esta semana comencé finalmente con la jornada de 8 horas. Lo único que puedo decir es que solo estoy deseando que llegue el viernes por la tarde… La semana en sí ha sido dura no solo por el trabajo, sino también por el curso de inglés. Y es que trabajar de 9 a 18 y tener curso de 20 a 22 es un poco horrible. Los días se pasan sin que puedas hacer nada en tu tiempo libre, simplemente porque no lo tienes.

Para ser positivo diré que en el trabajo me va bastante bien. Esta semana he terminado de diseñar el CSS de una página que nos pidieron para un nuevo servicio de Terra. Solamente eso, la parte visual de la misma. Fue un desafío interesante ya que querían utilizar una aplicación de software libre y tan solo querían modificar el CSS para que se adaptase al estilo de terra. La verdad que es complicado cuando no puedes echar mano al HTML.

El resto de la semana he estado haciendo cosas en Flash. He programado un visualizador de imágenes del que estoy bastante orgulloso (lo suyo me ha costado). Tal vez algún día lo ponga por aquí a modo de ejemplo.

Por lo demás hoy me ha llegado mi nueva máquina, un PowerMac G4 que aunque un poco obsoleto al menos servirá para que no tenga que trabajar con PC. Sí que se han enrrollado conmigo… A ver si un día de estos le puedo meter Tiger porque me lo han traído con Puma y como que está un pelín desfasao… Os dejo unas fotos de mi puesto de trabajo.

Primer plano del PowerMac con el Playmobil on top

Otro plano del PowerMac

Otra parte de mi mesa de trabajo

Este es el PC que tenía hasta ahora.

Diada de Catalunya

El Parlament de Catalunya

Hoy 11 de septiembre, además de conmemorarse los atentados de Al Qaeda contra las torres gemelas en New York, se celebra en Catalunya su Día Nacional (o Diada) en el que se recuerda la caída de Barcelona en la Guerra de Sucesión Española. Bueno, el principal evento del día es que no he tenido que ir a trabajar :).

Por la mañana he intentado resolver unos temas que tenía pendientes con Uniovi para que no me cierren la cuenta de correo (de momento estoy igual que estaba) y después he estado leyendo algo de Struts para seguir culturizandome de cara al proyecto. Pese a todo no he conseguido cumplir el objetivo que me había marcado para hoy, construir una aplicación básica con Struts, aunque fuese un HolaMundo. Pero vamos, que poco faltará.

Luego a la tarde he ido con Javi al parque de la Ciutadella donde tenían lugar los actos de celebración de la Diada. Cuando hemos llegado ya no había nada pero nos hemos dado un paseo por el parque aprovechando el buen ambiente que había. A la vuelta hemos ido a cenar a un restaurante griego por aquí por el barrio de Grà cia, a unas calles de mi casa.

Mañana toca volver a currar. Estos días estoy bastante ajetreado en el curro preparando unas CSS para una página que están preparando para un nuevo servicio de Terra. Al menos he pasado del Flash, completo desconocido a algo que ya había usado bastante antes de entrar aquí.

Vida postvacacional

Mucho tiempo hace ya desde el último post en el que exponía mis planes para el verano, planes que se han cumplido a rajatabla uno por uno. Podríamos decir que ha sido uno de los veranos más completos de mi vida, probablemente el mejor. Tanto es así que casi ni recuerdo de qué va el proyecto fin de carrera que tengo que hacer…

Y bueno, ¿qué hay de mi ahora? Pues ahora mismo estoy esribiendo este post desde el sofá de mi casa en Barcelona donde viviré al menos hasta marzo. Hoy me he trasladado aquí después de que Andrew se haya ido por una semana a Menorca. La verdad que no tengo ninguna queja de mis compañeros de piso, a primera vista todo lo contrario diría yo. Vivo con una madrileña, una mexicana y un italiano que se dedica al diseño gráfico (y como el 99% de todos ellos es maquero, cómo no).

El lunes empecé a trabajar en Telefónica I+D. Estoy dentro del área gráfica donde colaboraré con ellos aportando mi punto de vista de ingeniero informático ya que ellos son diseñadores gráficos (y también maqueros, claro xD). En principio parece que trabajaré en un proyecto que será desarrollado en Flash, así que esta semana me estoy haciendo un intensivo de ActionScript. Lo bueno de vivir con Gianmarco es que el también está manejando Flash pero desde la parte de frontend, nada de ActionScript, así que podemos ayudarnos el uno al otro con nuestras carencias.

No se, estoy muy contento, en el trabajo hay muy buen ambiente. Mi jefe es un tío joven y muy enrrollao, y el otro chico con el que trabajo más de lo mismo. La verdad es que se pasa bastante rápido el día. Ya veremos cuando se termine la jornada intensiva y tenga que hacer las 8 horas de verdad…

Por lo demás poco que contar, con respecto a las vacaciones iré posteando algunas fotos y contando cosas de vez en cuando, cuando no tenga novedades que contar. Si estáis interesados en el viaje por Escandinavia podéis visitar el fotolog de Carmen que ha ido contando cosas. En cuanto a lo de Malta fue una semana increíble. Nos lo pasamos genial visitando cosas y yendo a las playas maltesas, eso sí, muchísimo calor… Ya ampliaré más! 🙂

Buscando el porvenir y rematando las vacaciones

Edificio de Telefónica I+D en Via Augusta

Después de la entrevista de ayer hoy he recibido notificación de que hay muchas posibilidades de que el día 1 de septiembre comience a trabajar en el edificio de la imágen de arriba. Parece ser que tanto RRHH como el responsable del proyecto en el que entraría a trabajar han dado el ok por lo que solo falta que se confirme el hecho en la próxima reunión que tenga la comisión que da de paso las becas que se conceden. Esto podría ser pronto pero en cualquier caso no empezaría hasta el 1 de septiembre, justo después de volver del viaje a Malta con Andrew.

Por otra parte hoy hemos reservado una habitación doble en un albergue para dicho viaje a Malta, por lo que las vacaciones ya están más o menos organizadas. Habrá que intentar alquilar una bici una vez estemos allí para movernos por la isla. En cuanto al otro viaje hoy he enviado un mail a la Viking Line para reservar el barco, último detalle que nos faltaba para tenerlo todo organizado.

Pinta bien el verano (y el post-verano)