Ayer en Planeta iPhone comentaban en un artículo las posibles tarifas mensuales que Telefónica tenía pensadas para la venta del iPhone en España. La fuente citada son los foros de Macuarium así que tampoco hay que pensar que vayan a ser las definitivas. De todas formas me gustaría comentarlas a raíz de una discusión mantenida ayer vía Twitter con Dani acerca de ellas.
En dicho artículo se habla de un modelo similar al que O2 sigue en Inglaterra (tarifa de datos ilimitada y varios precios en función al número de minutos y mensajes incluídos) que iría desde los 45€ en la modalidad más barata (incluyendo 175 minutos y 100 mensajes) a nada menos que 100€(azos) por 700 minutos y 250 sms. Pues bien, pese a que haya gente a la que le parezca que 45€ es un precio razonable me gustaría dar mi opinión acerca de por qué creo que seguimos estando a la cola de Europa en cuanto a comunicaciones e Internet.
Para empezar, la tarifa más baja de O2 es de 30£ que en euros es más o menos unos 40. Vale, pues perfecto, casi lo mismo que en España. ¿Alguien se ha parado a pensar que los sueldos, los precios, y la vida en general es mucho más cara en Inglaterra que aquí? Siendo O2 una compañía de Telefónica, ¿por qué dar mejor servicio en UK que en España a quien nos llevan sablando toda la vida?
Seguro que no faltará quien me diga: «sí pero en España por el mismo precio tienes 100 minutos más de conversación aunque 25 mensajes menos». Vale, ya me esperaba esta respuesta. Y es aquí donde saco mi otro as de la manga. Segun el artículo de Planeta iPhone, la tarifa de datos incluirá tráfico 3G limitado a 1GB momento en que se pasaría a transmitir por GPRS, en este caso ya sí, con tarifa plana. What?! WTF! como diría Matías Prats: «¿Pero esto qué es?!» Osea que pago tanto como pago por la ADSL de casa y me van a poner limitaciones? No sé, me parece bastante patético.
De ser tarifas reales, me parece que mucha gente se llevará una desilusión y que movistar ya puede dar el iPhone gratis o a 50€ si quiere cumplir con las expectativas de ventas. Como guinda para el pastel podemos echar un ojo a las tarifas más caras de ambos operadores: 100€ en España como decía más arriba por 700 minutos y 250 sms. Por su parte en Inglaterra, por lo que al cambio son 95€ a día de hoy (75£) los ingleses pueden disfrutar de (agárrense): 3000 minutos y 500 mensajes (amén de la ilimitada tarifa de datos 3G y el acceso a los hot-spots WiFi de O2). Lo dicho, a la cola de Europa oigan.