Daddy’s home!

Yo con mi viejo iPhone en un café neoyorkino

Con esta frase guiño a la gran serie How I Met Your Mother quería aprovechar para darle las gracias a Andrew por el regalo que me hizo la semana pasada.

No sé cuántos de vosotros estabais al corriente de que el iPhone que estoy manejando en la foto superior había sido descuidado en el asiento trasero de un taxi barcelonés la madrugada de un 17 de julio de 2008. Desde entonces me había visto relegado de nuevo a mi viejo Nokia 6280 lo cual como podéis imaginar fue durísimo.

Pero la semana pasada cuando Andrew vino a visitarme a Madrid se venía con una sorpresita bajo el brazo. Nada menos que un flamante iPhone recién importado de NY (por Xavi, exáctamente igual que el primero). Por supuesto ya tiene instalada la versión de firmware 2.1 que salió el viernes pasado y puedo afirmar que en el plano tecnológico he recuperado la felicidad! 😀

Sí, lo sé, si es que no me la merezco…

Más sobre el iPhone 3G. Tarifas en España

Ayer en Planeta iPhone comentaban en un artículo las posibles tarifas mensuales que Telefónica tenía pensadas para la venta del iPhone en España. La fuente citada son los foros de Macuarium así que tampoco hay que pensar que vayan a ser las definitivas. De todas formas me gustaría comentarlas a raíz de una discusión mantenida ayer vía Twitter con Dani acerca de ellas.

En dicho artículo se habla de un modelo similar al que O2 sigue en Inglaterra (tarifa de datos ilimitada y varios precios en función al número de minutos y mensajes incluídos) que iría desde los 45€ en la modalidad más barata (incluyendo 175 minutos y 100 mensajes) a nada menos que 100€(azos) por 700 minutos y 250 sms. Pues bien, pese a que haya gente a la que le parezca que 45€ es un precio razonable me gustaría dar mi opinión acerca de por qué creo que seguimos estando a la cola de Europa en cuanto a comunicaciones e Internet.

Para empezar, la tarifa más baja de O2 es de 30£ que en euros es más o menos unos 40. Vale, pues perfecto, casi lo mismo que en España. ¿Alguien se ha parado a pensar que los sueldos, los precios, y la vida en general es mucho más cara en Inglaterra que aquí? Siendo O2 una compañía de Telefónica, ¿por qué dar mejor servicio en UK que en España a quien nos llevan sablando toda la vida?

Seguro que no faltará quien me diga: «sí pero en España por el mismo precio tienes 100 minutos más de conversación aunque 25 mensajes menos». Vale, ya me esperaba esta respuesta. Y es aquí donde saco mi otro as de la manga. Segun el artículo de Planeta iPhone, la tarifa de datos incluirá tráfico 3G limitado a 1GB momento en que se pasaría a transmitir por GPRS, en este caso ya sí, con tarifa plana. What?! WTF! como diría Matías Prats: «¿Pero esto qué es?!» Osea que pago tanto como pago por la ADSL de casa y me van a poner limitaciones? No sé, me parece bastante patético.

De ser tarifas reales, me parece que mucha gente se llevará una desilusión y que movistar ya puede dar el iPhone gratis o a 50€ si quiere cumplir con las expectativas de ventas. Como guinda para el pastel podemos echar un ojo a las tarifas más caras de ambos operadores: 100€ en España como decía más arriba por 700 minutos y 250 sms. Por su parte en Inglaterra, por lo que al cambio son 95€ a día de hoy (75£) los ingleses pueden disfrutar de (agárrense): 3000 minutos y 500 mensajes (amén de la ilimitada tarifa de datos 3G y el acceso a los hot-spots WiFi de O2). Lo dicho, a la cola de Europa oigan.

¿Cuándo interesa ser americano?

Hay razones por las que a veces envidias el no ser americano, aunque sean pocas algunas hay. En mi caso una de ellas es que las compañías de tecnología que más me gustan son de este país y se nota mucho el trato de favor que reciben sus compatriotas. ¿Un ejemplo? Recuerdo cuando pedí mi antiguo iPod Photo de 30GB. Salió de China un buen día y llegó a mi casa entre 8 o 9 días después habiendo pasado por una innumerable cantidad de ciudades en las que el paquete debía ser controlado.

Detalle del seguimiento del envío del iPhone de mi padre

Ahora bien, ¿qué pasa si eres americano? Pues que un domingo por la tarde estás en tu casa y pides un iPhone. El teléfono abandona la factoría de Apple en China el lunes por la mañana, y el miércoles a media mañana el iPhone ya está en tus manos (en este caso en las de Michi). Tan solo dos días después. El día que pida un aparatito para que me lo entreguen aquí y no tenga que ver como pasa por Holanda, París, etc… habremos avanzado bastante.

Por cierto, ahora mismo la única manera de conseguir un iPhone de 16GB en New York es pidiéndolo por la web de Apple para que lo envíen desde China. En las tres Apple Store de Manhattan están agotados.

Usando ZiPhone

Hace unos minutos he liberado mi primer iPhone usando la herramienta ZiPhone lanzada por Zibri hace unos días. Había leído en varios blogs lo que el programa hace pero hasta que no lo usas (y aún más si te has tenido que pegar anteriormente con otros metodos de Jailbreak y Unlock) no te recorre el cuerpo esa experiencia religiosa que es tener el iPhone completamente pirateado en un click.

Captura de pantalla de ZiPhone después de liberar el teléfono

Reproduzco la escena:

  • Hace 5 minutos Jordi, un compañero de trabajo, viene con un iPhone en la mano y me pregunta: «Oye, tu sabes cómo averiguar la versión de firmware de esto para ver cómo desbloquearlo?»
  • Yo le contesto: «Casualmente ayer me bajé un nuevo programa que ha salido esta semana, déjamelo un momento…»
  • Dos minutos y medio más tarde Jordi se fue con el iPhone preparado para hacer llamadas e instalarle programas de terceros. Me llegan a contar esto hace un par de semanas y habría pensado que claramente me estaban tomando el pelo.

Así pues, alegraos futuros poseedores de iPhones porque hasta que salga la versión 1.1.4 del firmware nunca ha sido tan fácil petar uno de estos telefonillos.

Por cierto, el iPhone que encargué ayer ya ha salido de China esta mañana. Eso es eficiencia y lo demás cuento…

Desbloqueo por software del iPhone 1.1.2 OTB

¡Por fin se ha hecho realidad lo que muchos de nosotros llevábamos esperando meses! Hace un par de minutos he desbloqueado mi iPhone 1.1.2 OTB gracias a la solución software de Geo_hot.

Cuando esta mañana Edu me envió por correo la noticia salida en AppleWeblog no me lo creía, y ha sido llegar a casa y probarlo. Lo mejor de todo es que no es necesario hacer downgrade a 1.0.2 por lo que no he perdido ni mis programas ni mi música ni nada de nada.

Dejo aquí los pasos que he seguido para quien le pueda interesar. El proceso completo se lleva a cabo en 5 minutos y necesitáis que el iPhone esté jailbreakeado.

1. Instalar vía Installer.app los paquetes OpenSSH y Term-vt100 (están en la carpeta System del repositorio)
2. Conectar por WiFi con el iPhone mediante sftp (Transmit en Mac o WinSCP en Windows por ejemplo).
3. Copiar los ficheros gunlock, ICE04.02.13_G.fls y secpac a /usr/bin en el teléfono. Los ficheros se pueden obtener aqui.
4. Fija los permisos de gunlock a 755. En mi caso Transmit los dejó así.
5. IMPORTANTE: Pon el iPhone en Modo Vuelo.
6. Abre Term-vt100 en el iPhone y ejecuta los siguientes comandos:

launchctl unload -w /System/Library/LaunchDaemons/com.apple.CommCenter.plist

cd /usr/bin

./gunlock secpack ICE04.02.13_G.fls

launchctl load -w /System/Library/LaunchDaemons/com.apple.CommCenter.plist

7. Una vez finalizada la ejecución el iPhone ya ha sido liberado. Reinicialo e inserta tu tarjeta SIM.

Por cierto, vendo una StealthSIM, interesados dejadlo en los comentarios :-D.

PocketGuitar

Ya que lo mencionaba en el post sobre las capturas de pantalla del iPhone, hoy voy a hablaros de PocketGuitar. Este programa es el típico que te encuentras una web que habla sobre él, y a medida que vas leyendo el artículo vas pensando: «esto no puede ser verdad». Como supongo que os habréis imaginado, lo que hace este software es aprovecharse de la interfaz Multi-touch del iPhone para simular una guitarra que se puede tocar y suena de forma bastante decente.

Pantalla principal de PocketGuitar

Sobre estas líneas podéis ver la pantalla principal de la aplicación. En este caso la tengo configurada para que tenga tres trastes y medio, siendo de esta forma los trastes más grandes y facilitando el posicionamiento de los acordes. En la zona inferior de color negro es donde podemos rasgar las cuerdas para que la guitarra emita sonidos. Por supuesto también se puede puntear si pulsamos las cuerdas. Otra curiosidad es que podemos hacer slides entre acordes.

Pantalla de configuración de PocketGuitar

El programa nos deja escoger entre tres tipos de sonido: guitarra eléctrica distorsionada, guitarra electroacústica o bajo. Además podemos hacer otros tipos de configuraciones como guitarra para zurdos o hacer que la guitarra tenga más o menos trastes, más o menos zona de rasgueo o las cuerdas más o menos juntas, como muestra la pantalla de abajo.

Configuración de la guitarra

Como os podréis imaginar, no es muy cómodo tocar la guitarra con el teléfono, pero no deja de ser un ejemplo de una aplicación que explota al máximo la pantalla Multi-touch del teléfono y que deja con la boca abierta a cualquiera. A los que tenéis un iPhone os aconsejo que la probéis aunque no sepáis tocar, y a los que no lo tengáis… pedid que os lo enseñen y alucinaréis.

Capturando pantallas del iPhone

Hacía ya tiempo que quería instalarme el programa de hacer capturas de pantalla en el iPhone para poder compartir con vosotros algunas de las experiencias al probar software con el teléfono. El caso es que siempre lo iba dejando y dejando hasta que hoy me he decidido a probarlo. Para comenzar he hecho tres capturas de cómo tengo ahora mismo el SpringBoard (pantalla principal del iPhone).

A ver si uno de estos días os comento alguna de las aplicaciones, que las hay que son realmente de dejarte con la boca abierta (especialmente PocketGuitar, la que podéis ver en el primer pantallazo).

Primera pantalla de SpringBoard

Segunda vista de SpringBoard

Tercera y última vista de SpringBoard (de momento)

De momento el teléfono sigue teniendo la versión 1.1.2 del firmware ya que no me quiero arriesgar a actualizar y que mi tarjeta StealthSIM deje de funcionar. A ver si se consigue la liberación software de esta versión en poco tiempo y puedo actualizar a 1.1.3.

Dos semanas con el iPhone

El domingo pasado hicieron dos semanas que el codiciado teléfono de Apple cayó en mis manos y si os soy honesto es el mejor dispositivo hardware que jamás he utilizado.

Edu, Cintora y yo con nuestros iPhones

Vale que como teléfono tiene carencias imperdonables como no soportar mensajes MMS o la falta de grabación de vídeo (ambas solucionables por software), pero estas se olvidan rápidamente cuando pasas al apartado de carencias de otros teléfonos con respecto al iPhone.

El iPod es impresionante, tal y como dicen ellos «el mejor iPod hecho hasta la fecha». El control mediante la pantalla Multi-touch es comodísimo y super ágil. Gracias a volver a tener un iPod con pantalla y en el que suena lo que yo quiera (no como en el Shuffle) he retomado la costumbre de escuchar podcasts. Y no sólo eso, sino que a diferencia de mi viejo iPod Photo este reproduce vídeo, por lo que me estoy aficionando también a los videocasts.

En el apartado de Internet es donde el iPhone deja a la altura del betún a los N95 y amiguitos. Navegar con Safari Mobile es una verdadera gozada, y cada vez son más las veces que me encuentro a mi mismo navegando con el iPhone desde el sofá para desgracia de mi viejo PowerBook. Es realmente cómodo, por no hablar de lo ágil que resulta consultar el correo con el aparatito.

En cuanto a la escena de desarrollo de aplicaciones de terceros también me he quedado con la boca abierta. No sabía que tanta gente estuviese colaborando y de forma tan activa en la creación de aplicaciones para el teléfono. No quiero pensar como será todo cuando Apple ofrezca el SDK y haya aplicaciones legales…

Para los interesados en detalles técnicos tengo un iPhone 8GB 1.1.2OTB. Para liberarlo utilizo una tarjeta StealthSIM.

De momento no doy más chapa. Si queréis que comente algo en particular pedídmelo mediante los comentarios. Por cierto, justo hoy hace un año de que lo conocimos, personalmente le di la bienvenida al mundo con un escueto post.