Viaje al desierto (Primera parte)

El jueves pasado iniciábamos uno de los grandes viajes de Australia: la experiencia del outback para visitar el Uluru, las Olgas y el Kings Canyon. Salimos en un vuelo matutino hacia Alice Springs donde cogimos nuestros 4×4, hicimos la compra y nos lanzamos raudos y veloces a conducir a través del desierto con el objetivo de llegar a Uluru para la puesta de sol.

DSC_3953

DSC_3960

Por el camino hicimos un par de paradas para repostar en la gasolinera de Mt. Ebenezer y para admirar Mt. Conner, la primera formación rocosa importante y a la que más de uno confundió con el mismísimo Uluru.

DSC_3963

Finalmente conseguimos llegar a Uluru justo a tiempo para la puesta de sol. La primera vez que ves la roca te das cuenta de lo realmente enorme que es y alucinas al pensar que lo que se ve es tan solo la punta del iceberg ya que la mayor parte de la misma está enterrada bajo las rojas arenas del desierto. La puesta de sol es espectacular, la piedra va cambiando de color con el paso de los minutos desde rojo a marrón oscuro pasando por distintas tonalidades de naranja.

Uluru

Una vez anocheció nos dirigimos al camping a establecer nuestro campamento base para las dos siguientes noches. Ante lo espectacular del cielo del desierto por la noche Andrea y yo decidimos subirnos dos colchonetas, almohadas y sacos de dormir al techo del 4×4 el cuál estaba adaptado para portar equipaje. Así bajo millones de estrellas y al raso pasamos la noche que nos recompensó con temperaturas de lo más agradable y una tranquilidad envidiable.

Nos despertamos a las 4.30 para llegar a tiempo a presenciar el amanecer en el Uluru. Nuevamente espectacular, un procedimiento similar al del día anterior pero a la inversa. El momento en el que el sol realmente asoma es increíble con la roca adquiriendo unas tonalidades naranja alucinantes.

DSC_4050

Tras el amanecer encendimos el camping gas y nos hicimos un buen desayuno ya que se presentaba un día largo. Para empezar hicimos el track que rodea la gran roca. Unos 9km por los que se pasa por cavidades en la piedra, lugares sagrados, pinturas rupestres aboriginales, etc… Todo bajo la atenta mirada de un sol de justicia y de cientos de moscas que luchan por un sitio en tu cara. Suerte que nos compramos unas redecillas protectoras super fashion.

DSC_4095

DSC_4115

Cuando terminamos de dar toda la vuelta nos dirigimos a las Olgas, donde realizaríamos el segundo track del día, no sin antes parar a comer y a contemplar estas maravillosas montañas desde la lejanía.

DSC_4164

DSC_4156

Os aconsejo que veáis estas panorámicas en tamaño original haciendo click sobre ellas para que os hagáis una idea objetiva de lo espectaculares que eran las vistas.

The Olgas

Después de comer nos queríamos aventurar a hacer el track del Valley of the Wind (7,4 km caminando por las Olgas) pero al llegar allí vimos que debido a las altas temperaturas estaba cerrado a partir del primer lookout. De todas formas decidimos llegar hasta allí, y una vez en él decidimos saltarnos la prohibición, eso sí aprovisionándonos de buenas cantidades de agua, y caminar hasta el segundo lookout. Las vistas desde allí eran alucinantes.

DSC_4196

Una vez en el segundo lookout consideramos que no debía de quedar mucho para llegar a la mitad del recorrido por lo que daría igual volver por un sitio que por el otro, así que Andrea y yo nos aventuramos a cerrar el circuito y completar así los 7.4km. Los paisajes eran increíbles pero allí la batería de mi cámara murió y no me había traído cargador, así que me quedé sin hacer fotos por el resto del viaje.

Al volver al coche nos esperaba una botella de Coca Cola fría y la piscina del camping así que para allá que nos fuimos a disfrutar del merecido descanso.

2 comentarios sobre “Viaje al desierto (Primera parte)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s