Praha, prosím!

Como ya dije en un post anterior, el regalo de cumple que me hizo Andrea fue nada menos que un viaje a Praga, lugar que desde hace bastante tiempo tenía muchas ganas de visitar.

Una vista del centro de Praga

Sin duda puedo decir parafraseando a Santi Chamorro que la ciudad no solo cumple sino que supera las expectativas. Puedes perderte durante horas paseando por sus calles y raro es encontrar algo que no sea bonito. Edificios de fachadas preciosas, monumentos por doquier, plazas entrañables, el barrio judío, el Callejón Dorado, el Puente de Carlos… Es una ciudad que te atrapa de pies a cabeza, buena razón tiene Pablo.

Otra vista del centro

En el barrio judío

Lo bueno de ir a visitar una ciudad en la que tienes a un amigo viviendo es que te puede llevar a rincones a los que seguro que no irías si estuvieras visitando la ciudad por tu cuenta. Uno de estos rincones era el U Sudu, una taberna típica checa donde pudimos degustar alguno de los típicos platos checos (Andrea se pidió pollo con espárragos gratinados y yo probé el famoso queso frito), todo ello regado de cerveza checa. Como dato alucinante costaba más pedir un agua que una pinta de cerveza, y es que en este país el zumo de cebada
es poco menos que una religión.

Andrea en el Callejón Dorado

El segundo día después de visitar el centro con un poco más de detalle nos dirigimos al castillo, en lo alto de una colina desde la que se puede contemplar toda la ciudad y sacar buenas panorámicas. El castillo en sí es como un pequeño pueblo dentro de Praga, donde destacan su catedral y el Callejón Dorado, lugar donde llegó a vivir Kafka.

El Callejón Dorado

Observando la ciudad desde el castillo

La visita al castillo fue seguida de un paseo por los parques de los alrededores para ir a parar al Beergarden, una especie de parque merendero donde se puede disfrutar de una pinta de cerveza mientras se admira la ciudad desde las alturas. Para culminar el día nos fuimos a cenar con los amigos de Pablo y salimos de fiesta por una discoteca de las más psicodélicas que haya visto. Cada sala tenía una temática diferente, por ejemplo la sala donde estaban tocando música en directo tenía las paredes forradas con placas base de ordenadores, había otra llena de máquinas de coser, etc…

Sentados en el Beer Garden

El domingo nos levantamos con la intención de hacer una comida sana y a continuación nos dirigimos a un pub irlandés, donde Rory quería ver un partido de un deporte típico irlandés (no recuerdo el nombre) bastante bestia. Tras el partido ellos se fueron al cine y Andrew y yo decidimos dar un paseo por el barrio judío, donde todo estaba cerrado por ser domingo.

El cementerio judío

Así pues al día siguiente decidimos volver para poder visitar el cementerio judío (el más antiguo de Europa) y la Sinagoga Española. Quien visite Praga tiene una cita obligada con el cementerio judío. Es espectacular como las mas de 1000 lápidas están amontonadas unas encima de otras sobre las aproximadamente 100000 tumbas que hay debajo. Tras el barrio judío cruzamos el río y comimos en un restaurante mexicano del que salimos rodando… Nos fuimos a pasear por un parque para bajar la comida y volvimos a casa de Pablo para prepararnos para volver.

Interior de la Sinagoga Española

Como anécdota final Andrea había confundido la hora de salida del vuelo con la de llegada a Barcelona con lo que estuvimos a punto de perder el avión. Suerte que le dio por mirar bien justo cuando estábamos saliendo a tomar algo!!

Un finde inmejorable, muchas gracias a Andrew por el maravilloso regalo y al Pableras por hacernos de guía turístico-culinario!

¡Más fotos!

2 comentarios sobre “Praha, prosím!

  1. La verdad es que estuvo genial!!!

    Nos lo pasamos en grande PABLO!
    Aprobamos tu nueva ciudad de residencia donde esperamos volver a venirte a ver.

    En 4 días igual bebimos 18 litros de cerveza!!!!
    Que país!

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s