Durante este tercer periodo me correspondería cursar solamente una asignatura que desafortunadamente es impartida en sueco (Proyectos). Para poder matricularnos de ella, el profesor nos buscará literatura para leer en inglés por lo que no tendría que asistir a ninguna clase. Como se supone que debería escuchar algo de inglés de vez en cuando decidí matricularme con Jorge y Michi en Snow and Ice.
Esta asignatura trata de cómo aprovechar la nieve y el hielo en estos países en que abunda bastante. Cómo sobrevivir en condiciones extremas, medir las propiedades del hielo, etc… El principal aliciente de la asignatura será un viaje hacia el norte que realizaremos en febrero. El objetivo del mismo será sobrevivir en las duras condiciones del polo. De hecho consistirá en construir un iglú y pasar la noche en él, pero esto será motivo de otro post en su día.
El principal tema de hoy es el primer laboratorio de la asignatura, el cual consistió en recoger una muestra de hielo del lago. Para ello nos dirigimos al susodicho lago, pala en mano, y nos pusimos a cavar en la nieve hasta que topamos con la capa de hielo. Una vez abierto un hueco de 1m2 empleamos una máquina para perforar la capa de hielo y extraer un cilindro del grosor de la capa. Al final resultó que ahora mismo el lago tiene una capa de 41cm en la zona en la que nosotros perforamos. El profesor nos dijo que este año es un año bastante malo, que normalmente debería haber 1m o más de espesor y que no hay ningún problema en que pasen camiones por encima. De hecho, uno de los proyectos que se ofertaban en la asignatura trataba sobre la construcción de estas carreteras sobre el hielo.
La experiencia fue bastante interesante, mañana tendremos que volver al laboratorio para analizar la muestra recogida. A continuación os pongo unas cuantas fotos del evento. Aunque parezca muy divertido bueno es puntualizar que nos tuvimos que levantar a las 7 de la mañana, que había -10ºC y que estaba nevando…
Aquí me tenéis clavando la pala en el lago. El espesor de la nieve no era demasiado ya que las motos de nieve pasan continuamente y la compactan.
Pero qué artista hombre… ¡El jorgito si que sabe darle a la pala!
Aquí tenemos a Michi con la máquina de agujerear.
Vamos que ya queda poco!!
Aquí estamos orgullosos con nuestra muestra
Ahi la tenemos, 41cm de hielo puro. La verdad que el agua que salió después de perforar estaba sucia sucia… Así que no tiramos la caña de pescar al estilo esquimal 😉
jaja vaya bueno! Que vais a analizar la muestra o algo o era solo por entrenaros para luego pescar en el polo xD
Me gustaMe gusta
Jajajajaja… ostia y nosotros aquà haciendo la mierda d proyectos xDDD
Parece entretenido eso de ir al polo a sobrevivir.. aunq como construyas mal el iglú vas a ir podre pa ksa 😛
Cuidate gañanazo!
PD: Estas actualizaciones con fotos ya cunden jeje
Me gustaMe gusta
We! ese Chaty armando el lio en el hielo jejeje, a mi no me mientes 😛 en realidad era que os quedasteis sin hielo pa la fiesta y ese fue vuestro mejor recurso jejejejje 😀
Saludos Asturianos y cuidate fiera.
P.D: Esa foto en bus sobre el el hielo esta en espera aun eh 😛 jejejeje
Me gustaMe gusta
joer que si a jorge se le da bien cavar en la nieve…diselo a mi bici, la capa que le echo encima en un momento!!!! ¬¬ xD
Me gustaMe gusta
BUah… eso ye mejor que los árboles AVL, por mucho que James opine lo contario…
Luego ta el hipócrita de Videtur que diz … » Jajajajaja… ostia y nosotros aquà haciendo la mierda d proyectos xDDD » jaajajj Como si no lo hubiera hecho todo la probe chorba esa….
Salu2 y a cuidase!
Me gustaMe gusta
Como dijo Pedro, lo mosqueante es que estos suecos, tan organizados y tal, no pusieran un cartelito en plan «Bujero en ciernes» o algo pa avisar a la peña, porque si vas por ahà andando y metes la pierna te dejas los huevos. Di que hombre… el hielo pa calmar ya lo tienes, asi que te puedes quedar un rato hasta que se alivie. X-DD
Pero vamos, que no deja de ser una putada X-DD
Me gustaMe gusta