Una vez hecho el examen de Inteligencia Artificial hay algunas cosas que creo que es bueno comentar ya que parecen cuanto menos extrañas… Por un lado el examen era sobre 130 puntos. Bueno, no pasa nada, al final se hace una regla de 3 y listo pero llama la atención que hubiera un apartado de una pregunta que valía 0 puntos! Si si, tal cual, por contestar al apartado bien, 0 puntos. Y digo yo, no sobraba el tiempo precisamente… Alguien lo contestó?
Pero sin duda lo que más me llama la atención es que aprobar la asignatura por parciales no reporte ninguna ventaja sobre los que tenían que ir a todo. Me explico, la diferencia entre ir al segundo parcial e ir a todo era que los que hacíamos el segundo parcial contestábamos a la pregunta 2 y no a la 1 y al revés para los que iban a todo. La segunda pregunta era algo raro… salí del examen sin saber lo que se pedía y tras hablar con bastantes compañeros llego a la conclusión de que el sentimiento es mútuo. Algunos contestaron con axiomas efecto/marco, otros aplicaron SLD, otros resolución normal, otros decían que eso era del primer parcial… en fin, un cachondeo de pregunta. En cambio la primera pregunta, como siempre en la convocatoria de junio, aplicar el algoritmo A* al problema del 8-puzzle… Realmente si llego a saber que no iba a caer nada de lógica preparo el problema del 8-puzzle y voy a todo…
Al final hice bastante yo creo y tengo bastantes esperanzas de aprobar o sacar compensable… Espero que las notas salgan pronto.
Na, son unos indeseables. Lo del puto ejercicio 2 no tiene nombre. QuŽ cojones pensar‡n que ye esto. QuŽ c—modo ye hacer el gilipollas con el port‡til sin dar ni golpe d’a s’ d’a tambiŽn, y luego poner ejercicios pa joder…
Del 3 casi mejor no hablo. Con la s—lida explicaci—n y base argumental del ejemplo de «google», era obvio que no ten’a dificultad para nadie en su sano juicio….
Luego llorar‡n cuando yos rayen el coche… brrrrrrr
Me gustaMe gusta